espectáculos

Expone Reyno experiencias personales en nuevo disco

El vocalista y guitarrista da vida a temas como 'Miedo', 'Fantasma' y 'Manantial' a través del dolor y la incertidumbre de sus experiencias personales

De la oscuridad y de la necesidad de sanar, Christian Jean, líder de la banda Reyno, construyó Nómada, su más reciente álbum de estudio.

El vocalista y guitarrista da vida a temas como "Miedo", "Fantasma" y "Manantial" a través del dolor y la incertidumbre de sus experiencias personales.

"Es una combinación de cosas, de experiencias y de historias, pero lo que más me inspiró a escribir este disco fue la necesidad de salir adelante de una situación que presentaba mucha adversidad, muy dolorosa y muy incómoda. Para mí, la música y el arte son un medio para sanar y para usarse de forma terapéutica, y visto así, este disco no es la excepción", contó Jean, en entrevista.

Aunque el músico funge como único integrante de la banda tras la salida de Pablo Cantú, en septiembre de 2023, asume con mayor compromiso su rol y se adentra en la construcción de lo que considera el material más contundente del grupo hasta ahora.

"Es bastante ambicioso por cómo se hizo. Es un disco en el que me aventuré a hacer casi todo yo solo, con cierta ayuda de algunos amigos y colaboradores de la industria. Lo trabajé a lo largo de un año en mi estudio, todos los días, avanzando de poquito en poquito hasta que empezó a tomar forma.

"Cada canción tiene su propia personalidad y, aunque pertenece a un mismo universo conceptual, hay una historia detrás. Tiene sus propios matices, sus propios colores y, de toda la discografía de Reyno, es el que más me gusta. También es el más contundente en muchos aspectos", señaló.

Para esta nueva aventura musical, Jean convocó a dos colegas de la escena: José Madero y Camilo Séptimo. El ex vocalista de PXNDX y la banda de indie rock participan en los temas "Miedo" y "Nómada", respectivamente, para explorar nuevos sonidos.

"Llevamos colaborando muchos años en diferentes momentos y proyectos. Creo que José Madero suma algo muy padre con su tesitura, con la potencia con la que canta y su personalidad, que se complementa muy bien con la mía.

"Con Camilo fue una cosa distinta, porque a veces es difícil diferenciar quién está cantando, y eso también se me hace súper interesante. Disfruto escuchar la hermandad que tenemos convertida en música", agregó.

El intérprete de "Nunca Me Dejes" describe su nuevo material como una búsqueda personal que funciona como meditación y aprendizaje hasta llegar a cumplir las metas con los que uno sueña.

"Cuando veo hacia atrás y repaso el camino que he recorrido y los logros alcanzados, siento que hay que aprender a aplaudirse, reconocerse y disfrutar lo que ya se ha hecho".

OTRAS NOTAS