espectáculos

La serie 'It: Bienvenidos a Derry' resuelve enigmas de los libros de King

La serie 'It: Bienvenidos a Derry', que llega a HBO a partir del 26 de octubre, "resuelve enigmas" que quedan pendientes de los libros de Stephen King y "abre nuevas preguntas", tal y como adelantaron este viernes en el Festival de cine de Sitges sus responsables, los hermanos argentinos Andy y Bárbara Muschietti.
 
"La serie es una exploración dentro de los grandes misterios que tiene el libro, que es algo gigantesco, lleno de enigmas", reveló Andy Muschietti sobre una obra que pretende ser la precuela de 'It' (2017) e 'It: Capítulo Dos' (2019), dirigidas por él mismo.
 
De este modo, uno de sus propósitos es "resolver esos enigmas y abrir nuevas preguntas", algo que hace contando "la historia hacia atrás" a partir de "los interludios de las anotaciones de Mike Hanlon, que es el perdedor que se queda en el pueblo de Derry".
 
Además, Muschietti aseguró que "hay una especie de divergencia del libro", por lo que a pesar de que la serie se nutre de los grandes eventos de la novela, "el gran acto va hacia un camino quizá inesperado para los lectores, porque es una historia nueva".
 
En cuanto la idea germinal del proyecto, los hermanos incidieron en que su pregunta fue "¿cómo It se convierte en el payaso?", algo que King trata "de un modo tan críptico" que les llevó a investigar más allá.
 
Trabajo con Stephen King
Por su parte, Bárbara Muschietti aseguró que son unos "afortunados" por poder trabajar junto a Stephen King, quien "tiene un ojo enorme sobre su obra".
 
"King aborda la lectura de los episodios más como un fan que como un crítico tratando de ceñirse a su obra -añadió la productora-. Él escribió 'It' hace 40 años, le encanta, nos va escribiendo 'mails' y nos explica cómo disfruta de la serie".
 
Asimismo, Bárbara Muschietti insistió en que "es un libro increíblemente vigente, ahora más que en 2017. Cuando lo escribió era algo profético".
 
En cuanto a un desenlace audiovisual a la altura del novelístico, en el que el pueblo de Derry queda inundado, los hermanos bromearon con que tendrían que invertir gran parte del presupuesto de la obra solo en esa escena.
 
"Con la segunda película quería más 'feedback' de King, por lo que me hizo una lista de cosas que quería ver. Entre otras, quería la torre de agua rodando por la colina para que se diera la gran inundación final", detalló Andy Muschietti.
 
"Si la filmamos como en el libro, se nos come la mitad del presupuesto. Al final tienes que tomar esas decisiones y te vas deshaciendo de las cosas menos esenciales. Era un gran final prohibitivo, algún día quizá haya una versión", prosiguió el director.
 
El 58 Festival de Sitges se celebra del 9 al 19 de octubre en esa localidad del noreste español. Fue inaugurado con la cineasta francesa Julia Ducournau y su pandémica 'Alpha' y en su programa incluye filmes como 'Vieja loca', del argentino Martín Mauregui, o 'About a Hero', de Piotr Winiewicz. 
OTRAS NOTAS