espectáculos

Debido a la IA, les recomiendo ser plomeros, no cineastas: Terry Gilliam

El actor y director británico Terry Gilliam, que formó parte del grupo humorístico Monty Python, dijo este viernes que, "con la inteligencia artificial robando tantos oficios", él recomienda abandonar la idea de hacerse cineasta, es mejor "fontanero o electricista" para ganarse la vida.
 
En un acto con profesionales de la industria cinematográfica en el festival de cine fantástico de Sitges (España), explicó que nunca pensó que sería actor y que llegó al oficio por ser "un payaso": "Era divertido ponerse una ropa incómoda y hacer que unas cuantas personas se rieran", recordó.
 
"Nunca he tenido muchas ambiciones en la vida, siempre me he metido en cosas que me estimulan, eso ha sido todo. He sido muy afortunado y, de algún modo, he terminado haciendo películas. El gran cambio fue terminar en Monty Python, antes solo era un dibujante", resumió.
 
En cuanto a cómo hace realidad sus obras, Gilliam incidió en que las ideas lo toman y, si lo estimulan, lo convierten en su víctima.
 
"Solo puedo hacer pelis en las que he sido poseído por su idea, soy solo la mano que escribe, la película se hace a sí misma", prosiguió el actor, que recibirá el Gran Premio Honorífico del certamen.
 
También aprovechó el acto para confesar que no le gusta la fantasía, al ser ésa una estructura ficcional concreta y cerrada.
 
"Lo que me interesa es la imaginación, que es mucho más libre y no tiene reglas. Todas mis películas, en última instancia, van sobre la imaginación luchando contra la realidad", precisó.
 
Preguntado por la tecnología, el exmiembro de los Monty Python manifestó: "Hace muchas cosas mucho más fáciles, pero no me gusta quedarme atrapado en ella porque el mundo real se desvanece. Que lo puedas hacer no significa que debas hacerlo".
 
"Con la inteligencia artificial robando tantos oficios, recomiendo que abandonéis la idea de haceros cineastas, mejor haceos fontaneros o electricistas. Así tendréis un trabajo seguro", dijo al auditorio de profesionales de la industria cinematográfica. 
OTRAS NOTAS