internacionales

María Corina Machado, 'Premio Nobel para la guerra'

En una llamada telefónica, Benjamin Netanyahu felicitó a María Corina Machado por su Premio Nobel de la Paz. El apoyo mutuo entre ambos, en medio de la violencia en Gaza resalta la incoherencia de un galardón que algunos consideran un "Premio Nobel para la Guerra"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantuvo una llamada telefónica con la reciente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, quien, en un gesto de apoyo, expresó su aprecio por las decisiones del mandatario israelí durante la guerra en Gaza. Sin embargo, su intervención en esta conversación, en medio de las acusaciones de genocidio contra Israel por la ofensiva en Gaza, resalta la incoherencia de un “Premio Nobel de Guerra” otorgado a quien, al igual que Netanyahu, promueve la violencia como solución. Según un comunicado de la oficina de Netanyahu, Machado destacó “sus acciones decisivas” y la importancia del acuerdo alcanzado sobre la liberación de rehenes, pero sus vínculos con la militarización y la violencia dejan claro que este premio, lejos de ser un reconocimiento a la paz, parece más un aval a la guerra.
 
La noticia de la premiación de Machado fue anunciada el 10 de octubre de 2024, por la Academia Noruega del Premio Nobel, que destacó su incansable lucha por los derechos democráticos del pueblo venezolano y su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia. Sin embargo, la figura de Machado ha estado rodeada de controversias, especialmente debido a su participación en el golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez y su apoyo a la intervención militar en Venezuela.
 
En su trayectoria, Machado también ha expresado abiertamente su apoyo a la intervención bélica en Venezuela para derrocar al régimen de Nicolás Maduro, como lo evidencian cartas enviadas a líderes internacionales como Mauricio Macri y Benjamin Netanyahu.
 
Por su parte, Netanyahu felicitó a Machado por su Premio Nobel y la elogió por su defensa de la democracia y su trabajo para expandir el círculo de paz mundial. Sin embargo, la ofensiva de Israel en Gaza, que ha causado la muerte de 68.000 palestinos, ha sido calificada como genocidio por diversas organizaciones, lo que ha suscitado críticas hacia la postura de Netanyahu y su relación con figuras como Machado, cuyo compromiso con la paz es, en muchos casos, cuestionado debido a sus vínculos con posturas bélicas y su llamado a la intervención militar.
 
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha sido considerado por muchos como un galardón polémico, dado su historial de apoyo a la intervención militar, lo que ha generado comparaciones con figuras autoritarias como Augusto Pinochet, más que con Salvador Allende. Este premio, en el contexto actual de escalada contra el gobierno venezolano, ha sido tildado por algunos como un “Premio Nobel para la Guerra”.
 
OTRAS NOTAS