El congresista republicano por Florida, Carlos A. Giménez, lanzó una dura crítica contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusándola de “oxigenar a la dictadura asesina en Cuba” y advirtiendo que su postura podría afectar las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
En un mensaje difundido en la red social X, el legislador de origen cubano aseguró que denunció formalmente a Sheinbaum ante el Congreso estadounidense por su presunta colaboración con el régimen de La Habana.
“Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos el patético accionar de la presidente de México, @Claudiashein, en oxigenar a la dictadura asesina en Cuba”, escribió Giménez.
“México podría ser tratado como los parias que apoya”
El republicano también cuestionó el papel de México en el contexto de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtiendo que las acciones del gobierno mexicano podrían tener repercusiones diplomáticas y económicas.
“Mientras se considera renegociar el libre comercio con Estados Unidos, ¿cómo es posible que Sheinbaum esté ayudando a las dictaduras narcoterroristas de la región?”, señaló el legislador.
Finalmente, lanzó una advertencia directa:
“Si México sigue colaborando con Venezuela y Cuba, será tratado igual que los parias que están amparando”.
México y el envío de combustible a Cuba
Las declaraciones de Giménez surgen tras una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que reveló que el gobierno mexicano, a través de Gasolinas Bienestar, filial de Pemex, ha utilizado un buque sancionado por Estados Unidos para enviar combustible a Cuba.
El barco, identificado como “El Sandino”, figura desde 2019 en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, tras ser utilizado para transportar petróleo desde Venezuela hacia Cuba.
Según el reporte, las exportaciones mexicanas de combustible subsidiado a la isla superaron los 3 mil millones de dólares en el segundo cuatrimestre de 2025, triplicando los mil millones registrados entre julio de 2023 y septiembre de 2024.
Contexto diplomático
El tema añade tensión a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, en un momento en que ambos países negocian temas clave como el comercio, la migración y la seguridad regional.
Mientras la Casa Blanca ha mantenido sanciones contra el régimen cubano, el gobierno mexicano ha reiterado su postura de solidaridad y cooperación con la isla, argumentando motivos humanitarios y energéticos.