El diputado de Morena, Arturo Ávila, generó controversia al afirmar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “debió recibir el Premio Nobel de la Paz” por lo que calificó como su “aportación a la justicia social y a la pacificación del país”.
Durante una mesa de análisis transmitida en el programa “Me dijo Adela”, conducido por la periodista Adela Micha, Ávila comparó la trayectoria política de López Obrador con la de “líderes mundiales que han transformado a sus pueblos por medios pacíficos”.
“Debieron entregarle el Premio Nobel de la Paz a Andrés Manuel López Obrador por su lucha contra la desigualdad, su política de no represión y por haber cambiado el rumbo político de México sin derramamiento de sangre”, sostuvo el legislador.
Reacciones divididas
La declaración desató reacciones inmediatas tanto en el estudio como en redes sociales, donde usuarios debatieron la afirmación del morenista. Algunos simpatizantes coincidieron en que López Obrador promovió un modelo político de “pacificación sin violencia”, mientras que sus críticos consideraron la postura como excesiva y propagandística.
En redes, el fragmento del programa circuló con diversos comentarios. Varios analistas señalaron que, si bien el expresidente ha mantenido una línea de discurso centrada en la paz, los índices de violencia y criminalidad durante su mandato complicarían cualquier candidatura real al Nobel.
Contexto político
Arturo Ávila, empresario y diputado federal por Morena, ha sido uno de los defensores más visibles del proyecto de la Cuarta Transformación y un aliado político cercano al lopezobradorismo.
El comentario llega pocos días después de que se anunciara el Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado, decisión que ya había generado reacciones entre varios sectores del oficialismo mexicano, algunos de los cuales la calificaron como “una elección ideológica”.