El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California pide la presencia del Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, debido a que las autoridades han sido rebasadas con actos de "terrorismo", afirmó su presidente, Roberto Quijano Sosa.
La noche del 15 de octubre, desconocidos enviaron un dron con botellas de plástico, con clavos, pedazos de metal, y balines, para que explotara en el patio de la Unidad Antisecuestros, en la colonia Playas de Tijuana, lo que dejó cuatro vehículos dañados, pero no hubo personas lesionadas.
"Así lo dijo la Fiscal (María Elena Andrade), fue un dicho de ella (usar la palabra terrorismo), y así lo dice (el vocablo) 'terrorismo' crea terror entre las personas, y si no lo creen así pregunten a los residentes de Playas de Tijuana, el que tenía que ir al hospital o por sus hijos, si no causó terror y zozobra", dijo Quijano en entrevista.
"No lo hemos buscado de manera formal aún (al Secretario García Harfuch), pero estamos en ese proceso de contactar al Secretario (García Harfuch)".
El abogado mencionó que el ataque con un dron y explosivos contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado demuestra la inseguridad que vive la entidad.
"Es la cuarta vez (que son atacados) en dos meses", sostuvo.
Quijano exhortó a las autoridades locales a que reconozcan el grado de inseguridad en el estado.
"Indudablemente no hay ese reconocimiento (de la inseguridad en Baja California), al contrario, minimizan los hechos tan terribles que están pasando", consideró.
"Nosotros tenemos comunicación relativamente rutinaria, reuniones de trabajo, en las cuales intercambiamos números e ideas, es evidente que tratan a toda costa no sólo de negar, sino pintar una realidad distinta".
Además, el Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California no valida los datos de la Fiscalía en cuanto a la reducción de la incidencia delictiva.
"Son datos que están equivocados y no los estamos aceptando", aseguró, "en esa dinámica de que la autoridad no reconoce la magnitud del problema es muy difícil coordinarnos".
Quijano explicó que la Gobernadora Marina del Pilar Ávila tendrá que evaluar si ya es tiempo de remover del cargo a la Fiscal María Elena Andrade, pues fue ella quien la propuso.
Es terrorismo.- Fiscal
En conferencia de prensa, la Fiscal Andrade sostuvo que el ataque a las instalaciones de la Unidad Antisecuestros fue un acto de terrorismo.
"Es terrorismo y lo que resulte, conforme se vayan investigando los hechos se actualizarán los delitos", expuso.
Al momento del ataque con explosivos la Unidad tenía personal laborando, pues el incidente ocurrió a las 19:06 horas, tiempo local.
"Estaba el turno completo, era horario laboral, estaban llegando de audiencias, había agentes del Ministerio Público, otros estaban en operativos, en trabajo de escritorio, cuando aconteció este hecho en los patios de las instalaciones", dijo Andrade.
Los explosivos eran hechizos, es decir, botellas de plástico con clavos, balines, fragmentos de metal en la botella, las cuales fueron trasladadas desde una distancia lejana, kilómetros, añadió la funcionaria, y se accionaron con pólvora, para que el artefacto expanda esos metales.
Con el explosivo se afectó a tres vehículos particulares y uno más oficial, en carrocería y vidrios.