nacionales

Presumen morenistas ayudas en Veracruz

Los legisladores de Morena colocaron en sus curules diversas imágenes de cómo los pobladores de municipios de Poza Rica y Álamo reciben despensas

Diputados locales de Veracruz acordaron donar un mes de dieta para atender la emergencia en los municipios inundados por las lluvias de la semana pasada, al tiempo de que los morenistas presumieron con fotografías la ayuda a los damnificados.
 
 En la sesión de este miércoles, los legisladores de Morena colocaron en sus curules diversas imágenes de cómo los pobladores de municipios de Poza Rica y Álamo reciben despensas.
 
 Cuando aún hay localidades inundadas, calles llenas de lodo y personas desaparecidas, las fotografías muestran a elementos del Ejército ayudando a damnificados en labores de rescate y con la entrega de despensas.
 
 Los diputados de Morena también mostraron imágenes con ciudadanos participando en la limpieza de calles y con el reparto de víveres, en respuesta a las críticas de la Oposición de que la atención del Gobierno de Rocío Nahle fue tardía.
 
 En tanto, en conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena, Esteban Bautista, anunció que los 50 diputados locales del estado donarán un mes de dieta cada uno.
 
 Con acuerdo de todas las fracciones, se prevén juntar tres millones de pesos, que serán destinados a la población de Álamo, Poza Rica y Cazones de Herrera.
 
 Propone Nahle Comité de Desastres Tras ser criticada de no actuar a tiempo frente a la emergencia y los daños causados por las intensas lluvias, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, envió al Congreso del estado una iniciativa para crear un Comité Estatal de Desastres.
 
 Por medio de tal comité, se prevé que haya recursos financieros para atender a los municipios afectados, una vez que se emita un acuerdo de Situación Estatal de Desastre u otros Siniestros.
 
 "Se propone crear el Comité Estatal de Desastres con la finalidad de ser un órgano técnico facultado que identifique, evalúe y dé seguimiento a las zonas afectadas por un fenómeno perturbador.
 
 "Asimismo, el Acuerdo que Determina una Situación Estatal de Desastres u Otros Siniestros plantea fortalecer la identificación de afectaciones de la infraestructura pública en el Estado, derivados de un fenómeno perturbador, a través del Comité Estatal de Desastres", cita la iniciativa de reforma a La Ley de Protección Civil.
 
 Enviada este miércoles al Congreso local, la iniciativa indica que la propuesta va de la mano con la Estrategia 4.4 del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030, el cual determina implementar políticas efectivas para la protección de la población y sus bienes, con un enfoque regionalizado y de derechos humanos.
 
 Asimismo, indica la reforma, se cumplirá con el objetivo de mejorar la capacidad de atención del Sistema Estatal de Protección Civil ante riesgos de desastres.
 
OTRAS NOTAS