San Luis Potosí, SLP.- Al partir del primero de enero del 2026 el municipio de Soledad de Graciano Sánchez tendrá un nuevo modelo de gestión del agua, ya que fortalecerá su Dirección de Agua para que el Ayuntamiento pueda prestar todo su patrimonio con el fin de fortalecer el servicio e ir avanzando en el proceso de desincorporación de Interapas, declaró el diputado Luis Fernando Gámez Macías.
Destacó que a partir de que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez incorpore en su Ley de Ingresos la creación de esta figura, es decir poder cobrar el servicio del agua, seguiría que el Ayuntamiento manifieste esta intención al Congreso del Estado, y entonces avanzar con el proceso de desincorporación.
Gámez Macías consideró que este es el mejor momento para tomar una decisión de esta naturaleza. Además, dijo que se va a crear un comité interinstitucional, acompañado por la Comisión Estatal del Agua (CEA), que le dé el acompañamiento al municipio y la certeza en todo momento a la ciudadanía que va a tener el servicio del agua.
El diputado pidió a los ciudadanos de Soledad estar tranquilos, porque “el Ayuntamiento va a responder y desde el Congreso del Estado las bancadas del Partido Verde, Partido del Trabajo, y Nueva Alianza van a respaldar el trabajo que haga la administración soledense”.