locales

Estudiantes de Economía exigen justicia ante denuncias de acoso contra profesor

Las consignas de “¡Fuera acosadores de la UASLP!” y “¡No nos callamos más!” se hicieron escuchar entre pancartas y mensajes de solidaridad

San Luis Potosí, SLP.- Cientos de estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) salieron este miércoles a las calles para exigir justicia y denunciar la falta de acción institucional ante los casos de acoso y abuso sexual que involucran a un profesor de esa facultad.
 
Convocadas desde redes sociales por la comunidad estudiantil, las y los alumnos se reunieron a la 1:00 de la tarde frente a las instalaciones de la Facultad de Economía, de donde partieron en manifestación rumbo a la glorieta de la zona universitaria, exigiendo la destitución inmediata del académico señalado y medidas efectivas que garanticen un entorno seguro dentro de la universidad.
 
Las consignas de “¡Fuera acosadores de la UASLP!” y “¡No nos callamos más!” se hicieron escuchar entre pancartas y mensajes de solidaridad, en una marcha que, aunque pacífica, estuvo cargada de indignación y hartazgo por la falta de respuesta institucional.
 
De acuerdo con testimonios de las propias estudiantes, el catedrático señalado —identificado como el profesor Cabrera— ha sido objeto de múltiples denuncias por hostigamiento sexual. Una alumna relató públicamente que fue víctima de abuso dentro del cubículo del académico, tras ser citada bajo el pretexto de revisar una libreta.
 
Según su testimonio, el profesor habría aprovechado la situación para hacerle insinuaciones, ofrecerle beneficios económicos y académicos a cambio de visitas frecuentes, y posteriormente agredirla físicamente. La estudiante presentó su denuncia ante la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP, donde se le informó que ya existían al menos cinco casos previos contra el mismo profesor, además de una denuncia por violación en la Fiscalía General del Estado.
 
La joven denunciante también señaló que la universidad decidió mantener al profesor en funciones por un año más, lo que detonó la indignación de la comunidad estudiantil, que acusa una grave omisión y encubrimiento institucional.
 
“Ya no podemos permanecer en silencio. No se trata de un caso aislado, es un patrón de impunidad que pone en riesgo a más compañeras”, expresaron las manifestantes, quienes exigieron transparencia en los procesos internos y la inmediata separación del cargo del señalado mientras se desarrollan las investigaciones.
 
Durante la manifestación, estudiantes de distintas facultades se sumaron al llamado, denunciando que los protocolos universitarios resultan ineficaces y lentos, pues en muchos casos los agresores continúan dando clases o participando en actividades académicas mientras las víctimas enfrentan miedo, revictimización y burocracia.
 
Las y los manifestantes advirtieron que no detendrán su movilización hasta que las autoridades universitarias actúen con firmeza y garanticen la seguridad de las alumnas. “No queremos comunicados ni promesas. Queremos justicia”, se leía en una de las pancartas.
 
La marcha concluyó nuevamente frente a la Facultad de Economía, donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de acoso y se reiteró el llamado a toda la comunidad universitaria a mantener la unidad, el respeto y la solidaridad.
 
Con esta movilización, las y los estudiantes de la UASLP dejaron claro que no permitirán que los casos de acoso se sigan normalizando dentro de las aulas ni que los agresores se escuden tras la inacción institucional.
OTRAS NOTAS