nacionales

La razón detrás de la falla masiva de BBVA

Este lunes 13 de octubre falló su plataforma de almacenamiento del ordenador central que ocasionó que sus 33 millones de clientes totales no pudieran hacer ningún tipo de operación

La fallas que presentó este lunes la aplicación de BBVA se debió a un "problema de fierros" que tuvo el banco, una máquina que dejó de funcionar, con lo que la suspensión de servicios afectó hasta las sucursales porque se cayó el sistema por completo, reveló Mauricio Pallares, director de Comunicación de Identidad Corporativa de la institución.
 
 Pese a las inversiones millonarias que BBVA México ha realizado en tecnología y digitalización, este lunes 13 de octubre falló su plataforma de almacenamiento del ordenador central que ocasionó que sus 33 millones de clientes totales no pudieran hacer ningún tipo de operación ni en la app ni de manera física en las sucursales.
 
 Aunque se dijo que la falla duró más de tres horas y media, los clientes tuvieron que esperar más tiempo para poder operar con normalidad y hasta el momento no hay ninguna sanción impuesta por parte de la autoridad al banco.
 
 "Hay una máquina que dejó de funcionar y eso provocó que los servicios en todos los canales dejaran de darse, particularmente es la plataforma de almacenamiento del ordenador central; al final de cuentas es un fierro que falló y eso nos pegó en el servicio, fue un problema de fierros y así se lo hicimos saber a los reguladores.
 
 "Los sistemas no tienen palabra y es imposible predecir cuándo puede pasar algo, los niveles de servicio del banco durante los 365 días del año son muy altos pero cuando la gente no puede entrar pues la frustración como usuario es muy alta entonces nos avergüenza mucho, estamos muy apenados y ofrecemos sinceras disculpas a nuestros clientes", dijo Pallares en la presentación del Informe Situación Regional Sectorial.
 
 Aseguró que el banco está tomando acciones para que no vuelva a ocurrir una afectación a los millones de clientes en el País y pidió que las personas que se hayan visto afectadas se comuniquen a BBVA porque se atenderá caso por caso.
 
 "¿Qué estamos haciendo para que no vuelva a suceder? Es un proceso continuo, hay temas obviamente de actualización de los equipos tanto en el hardware como en el software, estamos invirtiendo un montón de dinero", finalizó Pallares.
OTRAS NOTAS