espectáculos

Expande Corona Capital su música a más ciudades mexicanas

El festival Corona Capital llevará su experiencia musical más allá de la Ciudad de México con las Corona Capital Sessions, una serie de conciertos que buscan crear momentos únicos y recuerdos memorables para los 20 mil asistentes que se esperan por cada evento.
 
 La primera edición arrancará el 6 de noviembre en Guadalajara, en el Estadio 3 de Marzo, con actuaciones de Keane, Phoenix y The Kooks.
 
 La siguiente cita será el 8 de noviembre en Mérida, en el Estadio Carlos Iturralde, con Keane, Phoenix y Passion Pit.
 
 Finalmente, el 12 de noviembre, Monterrey recibirá a Foo Fighters, Queens of the Stone Age y Jehnny Beth en el Estadio Banorte.
 
 "Nos llena de felicidad conectar a los fans con sus artistas. Todas esas experiencias son un poco de la raíz de esta campaña que quiere resaltar las experiencias de la gente", comentó Armando Calvillo, co-creador del festival y Director de Marketing Comercial de Ocesa, durante la conferencia de prensa.
 
 Por el momento, Corona Capital Sessions se realizarán solo este año, pero los organizadores contemplan repetir el concepto dependiendo de la respuesta del público.
 
 En la Ciudad de México, la edición 2025 del festival se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel encabezado por Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.
 
 El festival ha sido un trampolín para artistas internacionales que luego se convirtieron en grandes nombres, como Dua Lipa, Imagine Dragons y Sam Smith, quienes antes de explotar en fama se presentaron en México en escenarios secundarios o terciarios.
 
 "Estuvieron en escenarios secundarios o terciarios y hoy son headliners de su propia gira.La gente tiene oportunidad de perderse en estos escenarios y descubrir música", destacó Fernanda Martínez, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de Ocesa.
 
 La curaduría del cartel se basa en tres ejes: traer lo mejor de la música anglo, abrir espacio a nuevas propuestas que merecen ser escuchadas y mantener siempre una identidad propia.
 
 "No solo se trata de llenar espacios con artistas internacionales, sino de lograr un equilibrio entre leyendas, artistas consagrados y artistas que están en su mejor momento y tienen fans en México", añadió Calvillo.
 
 En el área gastronómica, las sesiones contarán con la colaboración de Marcello Lara, mejor conocido como Burgerman, para crear un espacio llamado Burguerlandia, ofreciendo una experiencia completa para los asistentes.
 
OTRAS NOTAS