San Luis Potosí, SLP.- Aunque las inundaciones que impactan al menos a una docena de municipios de la región Huasteca no causaron daños a establecimientos o a la infraestructura turística, sí provocaron estragos o anegaciones en las localidades de donde provienen las personas que laboran en complejos hoteleros y de servicios, apuntó Iván Chávez Sandoval presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles.
Ante la cercanía de los festejos del Día de Muertos huasteco y el Xantolo, a partir de la última semana del mes de octubre, Chávez Sandoval sostuvo que para mitigar los efectos catastróficos de las inundaciones, será indispensable motivar el turismo, invitar a que acudan a esos sitios, y promover la derrama económica.
"Hoy, más que nunca, se necesita darle promoción a los festejos del Xantolo", dijo.
El presidente de la AEHM explicó que los festejos del Día de Muertos más tradicionales, se llevan a cbo en localidades de municipios que no fueron afectados con tanta severidad. Sin embargo, la red de caminos regionales si se vio afectada por derrumbes o anegaciones lo que dificulta el traslado de personas que colaboran en los centros turísticos.
También afirmó que la mayoría de los municipios huastecos y un alto porcentaje de sus poblaciones, viven del turismo en forma directa o indirecta, ya que se trata de espacios donde se realizan actividades asociadas con la tradición o por la industria instalada que genera empleos.
La Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, enviará apoyos y donativos acopiados a las poblaciones afectadas.
El empresario reconoció el esfuerzo del gobierno estatal, coordinado con el federal, y con los alcaldes de la región, para apoyar a localidades afectadas, restablecer los servicios básicos y llevar a cabo tareas de limpieza.