La agencia española de meteorología Aemet emitió ayer una alerta roja por peligro de "lluvias torrenciales" en la costa sur de Valencia (este), un año después de las mortíferas inundaciones en la región y horas más tarde de que Cataluña registrara intensas precipitaciones.
"Aviso rojo. Lluvias torrenciales en Litoral sur de Valencia. Peligro extraordinario", indicó Aemet en su cuenta de X.
Unas horas antes, la agencia había puesto fin a la alerta roja activada la víspera en el litoral sur de Cataluña, en el noreste del país, donde las precipitaciones dejaron varios heridos, incluido uno grave.
Varios municipios del sur de esta región amanecieron ayer con agua todavía en las partes bajas de sus hogares y las calles llenas de barro tras el paso de la dana (depresión aislada en niveles altos) Alice.
Videos publicados en las redes sociales mostraron torrentes de lodo llevándose todo a su paso, incluidos coches, en la tarde y noche del domingo.
"A pesar de este episodio excepcional no hubo que lamentar ninguna muerte", según indicó el presidente regional, Salvador Illa, a la radio pública catalana.
El servicio de Protección Civil informó, de su lado, que el episodio dejó 18 heridos, uno de ellos grave.
Desplazado a la zona afectada, Illa pidió a los ciudadanos "extremar la prudencia".
En Santa Bárbara, uno de los municipios más golpeados, el Alcalde Lluís Gimeno describió en la radio local una "riada histórica".
Las fuertes lluvias provocaron el cierre temporal de varias carreteras principales y líneas ferroviarias importantes en la región, así como de la universidad y los centros educativos de la zona, según las autoridades.
La autopista AP-7, que recorre la costa mediterránea, pudo reabrir, aunque en la mañana se reportaron largos atascos en sentido norte, con un carril cerrado en cada sentido en la zona afectada.
España, país en primera línea europea de las consecuencias del cambio climático, sigue profundamente marcado por las devastadoras inundaciones que dejaron más de 230 muertos cerca de Valencia (este) en octubre de 2024.
Los científicos afirman que el cambio climático provocado por la actividad humana intensifica los fenómenos meteorológicos extremos, como las fuertes lluvias que pueden causar inundaciones.
"En las próximas jornadas no acaba de remitir la inestabilidad; se extenderá a más zonas del Este y centro", explicó Rubén del Campo, portavoz de Aemet, al detallar que las lluvias más intensas estarán entre Tarragona y Valencia.
La Aemet prevé que mañana sea una jornada más tranquila, con lluvias menos intensas y temperaturas estables, antes de la posible llegada de una borrasca atlántica el fin de semana, que podría traer lluvias al oeste peninsular y un descenso térmico generalizado.
El temporal, asociado a la dana Alice, ha dejado un fin de semana complicado en el Mediterráneo peninsular y Baleares, con calles inundadas y vuelos cancelados en el aeropuerto de Ibiza. Aunque el fenómeno tenderá a remitir gradualmente a partir del martes, la inestabilidad persistirá en buena parte del este del país.