locales

Empresas y BMW elaboran diagnóstico de la Zona Industrial para exigir inversión 2026

El objetivo es entregar el informe para que se destinen recursos en presupuestos de 2026 de los gobiernos estatal y municipal que permitan realizar obras de mejora a corto y mediano plazo.

San Luis Potosí, SLP. – Varias empresas instaladas en la Zona Industrial, junto con la armadora BMW, están trabajando en el desarrollo de un diagnóstico integral sobre las condiciones físicas del sector. El objetivo es entregar este informe a los gobiernos estatal y municipal para que destinen recursos en sus respectivos presupuestos de 2026 que permitan realizar obras de mejora a corto y mediano plazo. Así lo afirmó Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).
 
La propuesta, elaborada por los integrantes de la UUZI, está acompañada de una iniciativa en la que el organismo ofrece sumarse y auxiliar en la medida de lo posible en las obras proyectadas, buscando lograr una regeneración más rápida y completa de la Zona Industrial (ZI).
 
El empresario recordó que la ZI tradicional es una de las más grandes del país, albergando a más de 200 empresas y generando el traslado cotidiano de poco más de 140 mil trabajadores. La principal deficiencia detectada en este sector es el estado físico de las vialidades.
 
González Martínez explicó que en el diagnóstico preliminar se identifica la Avenida CFE como una de las vialidades con necesidad de intervención inmediata. Esta avenida cruza la Zona Industrial de oriente a poniente, desde el Eje 122 hasta el 140, y es una de las principales rutas de circulación.
 
El presidente de la UUZI afirmó que confían en que el diagnóstico quede concluido a la brevedad posible, antes de que inicien en el Congreso local los análisis para la asignación de los recursos presupuestales de 2026.
 
OTRAS NOTAS