Algunos cierres ya fueron confirmados en Europa, pero el futuro de la señal en América Latina sigue siendo incierto.
De acuerdo con medios internacionales como Euronews, E! Online y El Diario.es, Paramount Global, empresa dueña de MTV, confirmó que varios de sus canales musicales en Europa dejarán de transmitir a finales de 2025. Entre los canales que se apagarán están MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, en países como Reino Unido e Irlanda.
La medida forma parte de una reestructuración global de la compañía, que busca migrar más contenidos hacia plataformas digitales y reducir costos tras su fusión con Skydance.
Sin embargo, no existe un comunicado oficial que confirme el cierre de MTV en todos los países, y mucho menos en América Latina o Estados Unidos.
Fuentes como Euronews y El Diario.es aseguran que el 31 de diciembre de 2025 será el último día de transmisión para varias señales musicales de MTV en Europa. En Reino Unido, incluso, Wikipedia ya registra la fecha de cierre para el canal MTV 90s.
Paramount ha señalado que los contenidos musicales se concentrarán en el entorno digital —en plataformas como YouTube, Paramount+ y Pluto TV—, donde los costos de distribución son menores y la audiencia juvenil es más activa.
En América Latina, ni Paramount ni MTV Latinoamérica han emitido un posicionamiento oficial. Tampoco hay información sobre un posible cese de transmisiones del canal principal o de su programación de entretenimiento.
Medios como Merca2.0 y Mediotiempo mencionan que algunos cierres podrían replicarse en Brasil y otros países de la región, pero hasta el momento no hay evidencia documental o aviso a los operadores de cable que confirme la desaparición de MTV en México.
El posible fin de MTV como canal musical no es una sorpresa. Desde hace años, la marca ha apostado por reality shows y contenidos de entretenimiento, alejándose de los videoclips que la hicieron icónica.
La reestructuración podría representar una nueva etapa digital, no una desaparición definitiva.
Por ahora, el cierre confirmado se limita a Europa, mientras que en el resto del mundo el futuro del canal más emblemático de la cultura pop sigue en suspenso.