nacionales

Tortuga de dos cabezas nace en campamento tortuguero de Lázaro Cárdenas

Los especialistas explicaron que tiene baja probabilidad de sobrevivir; además, advirtieron que es el tercer nacimiento con esta deformidad desde 2020.

Un inusual hallazgo sorprendió a los integrantes del Campamento Tortuguero “El Habillal”, luego del nacimiento de una cría de tortuga golfina con dos cabezas.
 
Sin embargo, este es el tercer ejemplar con esta peculiaridad encontrado en el campamento desde 2020, señaló Alonso Ramírez Galeana, presidente del campamento.
 
Este reciente caso fue descubierto hace 15 días, durante la limpieza de nidos, una tarea rutinaria que los colaboradores llevan a cabo tras la eclosión de los huevos y la liberación de las crías.
 
"En la limpieza de nidos sacamos lo que son huevos infértiles, crías que no lograron sobrevivir; encontramos crías con alguna deformación, sin aletas, con caparazón deforme y, pues, esta última vez nos encontramos otra vez con la sorpresa, por tercera vez, con esta cría de la especie golfina con dos cabezas”, explicó Alonso Ramírez.
 
Las tortugas con dos cabezas no suelen sobrevivir
 
 
Lamentablemente, estas crías no suelen sobrevivir debido a la descompensación que les produce la segunda cabeza.
 
"Cuando se van al mar, las tortugas tienen que salir a la superficie a tomar oxígeno, pero estas, por la descompensación del peso, no pueden salir a la superficie y se mueren ahogadas", detalló.
 
Los ejemplares encontrados han sido conservados para estudio por estudiantes de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) o de otras instituciones. Alonso considera que detrás de estas deformaciones se encuentra la contaminación por metales pesados, microplásticos y químicos vertidos al mar, más aún cuando el campamento se ubica cerca del puerto internacional de Lázaro Cárdenas.
 
Contaminación estaría detrás de las mutaciones 
 
 
"Apostamos a que es la contaminación que hay… además, las tortugas son especies migrantes y viajan a otros continentes, donde también hay contaminación", afirmó.
 
Dijo que estos tres casos se han reportado únicamente en el campamento de “El Habillal”; sin embargo, estos hallazgos se han observado en otros puntos de la costa michoacana.
 
OTRAS NOTAS