nacionales

Registran 300 mil afectados en Veracruz

Las lluvias dejaron alrededor de 300 mil personas afectadas en 40 municipios, principalmente en la zona norte del estado

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que las lluvias dejaron alrededor de 300 mil personas afectadas en 40 municipios, principalmente en la zona norte del estado.
 
 "Tenemos 40 municipios afectados, seis municipios incomunicados y 81 comunidades que permanecen sin acceso. Hay más de un aproximado de 300 mil personas afectadas", reportó durante un enlace desde Poza Rica en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
 
 La Mandataria estatal precisó que se mantienen 24 caminos cerrados y que se han construido cuatro puentes aéreos en la Sierra de Huayacocotla con el apoyo de ocho helicópteros.
 
 Indicó que en la región se aplican los planes DN-III-E, Marina y Plan A.G.I.L., principalmente en los municipios afectados por el desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec y Moctezuma.
 
 Detalló que se han instalado 51 refugios temporales que albergan a 3 mil 279 personas, mientras que otras 3 mil 39 fueron rescatadas de zonas inundadas.
 
 "Hace 48 horas estábamos en condiciones de inundación total en Álamo, y hoy ya bajó el agua. Estamos en labores de limpieza y no nos vamos a mover hasta que las condiciones estén normalizadas en el norte del estado", mencionó.
 
 Enlace con Gobernadores
 
 Esta mañana, en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo enlaces directos desde Palacio Nacional con cada uno de los Gobernadores de los cinco estados afectados por las lluvias en el País.
 
 El Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reconoció que su estado atraviesa una situación crítica tras las inundaciones que dejaron 21 personas fallecidas y 43 no localizadas.
 
 "Es un momento difícil, sin duda, para el País, pero particularmente para el Estado de Hidalgo", expresó durante el enlace desde el aeropuerto de Pachuca.
 
 El morenista informó que en la entidad hay 28 municipios afectados, con 234 caminos dañados.
 
De estos, 130 permanecen cerrados, 87 están abiertos parcialmente y 17 totalmente.
 
 También reportó el colapso de 24 puentes y la operación de ocho helicópteros, 11 lanchas y 68 máquinas, además de 109 más en tránsito.
 
 Por otra parte, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reportó que en total hay 23 municipios con afectaciones, entre ellos Chiconcuautla, Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan, Tlapacoyan, Xochitlán, Pantepec, Juan Galindo, Hueytlalpan, Venustiano Carranza y Tlaola.
 
 El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que en su entidad aún hay 30 comunidades incomunicadas y ocho municipios afectados por las lluvias, aunque destacó que el número de zonas aisladas ha disminuido considerablemente respecto al inicio de la contingencia.
 
 "Al día de ayer teníamos 108 comunidades incomunicadas; hoy quedan 30, la gran mayoría por el crecimiento de los ríos", refirió.
 
 Kuri detalló que las comunidades más afectadas se ubican en la zona serrana, particularmente en Jalpan de Serra, donde visitó la comunidad de Arroyo del Real, y en los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín, donde continúan los trabajos para restablecer el acceso terrestre.
 
 El Mandatario estatal lamentó la muerte de un menor de seis años, Mateo Martínez, y aseguró que no hay personas desaparecidas.
 
 Por su parte, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, agregó que su estado no registra personas fallecidas ni desaparecidas tras las lluvias que afectaron a la región Huasteca y a otras zonas de la entidad.
 
OTRAS NOTAS