El Alcalde de Tulum implementó un programa que garantiza el libre acceso a las playas, sin embargo la medida también impone restricciones a la permanencia de los visitantes
Tras una baja en la afluencia turística, el Alcalde de Tulum, el morenista Diego Castañón Trejo, implementó un programa que garantiza el libre acceso a las playas. Sin embargo, la medida también impone restricciones a la permanencia de los visitantes, lo que ha generado críticas entre diversos sectores.
En un video difundido en redes, señaló que ha cabildeado con locatarios y hoteleros para el ingreso gratuito a la zona de playa. No obstante, dijo que los turistas no podrán ingresar con ningún alimento, agua o accesorio para cubrirse del sol, lo que les obligará a consumir en los locales.
"César también se suma al programa de playas de acceso libre. Obviamente, todos los turistas nacionales, internacionales y locales pueden venir a visitarnos sin costo alguno. No pueden venir, obviamente, ni con alimentos, ni bebidas, ni hieleras, ni sombrillas, ni con nada. Si quieren consumir, tienen que consumir aquí", indicó el Edil.
El destino turístico enfrenta una caída en la afluencia de visitantes que sectores empresariales y ambientalistas atribuyen a los elevados costos de servicios, malos tratos, inseguridad y el acceso a playas.
Actualmente, existen sitios que cobran por ingresar a las playas, como el parque El Jaguar, que opera la Sedena, el cual tiene una cuota inicial de hasta 255 pesos para los turistas locales, mientras que los extranjeros deben pagar 415 pesos; asimismo, existen hoteles con playas concesionadas para sus huéspedes.
De acuerdo con cifras del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, Tulum registró una caída de 8.4 por ciento en ocupación hotelera entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre.
Incluso, del 26 de julio al 1 de agosto, el municipio tuvo el más bajo aforo entre los destinos turísticos ubicados en la península, con 62.6 por ciento, frente a Isla Mujeres con 79.6; Cancún, con 75.7, y Costa Mujeres con 82.2 por ciento.
"Alguien dígale que el acceso gratuito a cualquier playa de México es un derecho aprobado por el Congreso. Los hoteleros no están haciéndoles ningún favor. Es más, deberían multarlos en caso de restringir el acceso a las playas", escribió el usuario Daniel Santiago.