Las recientes inundaciones que azotan al estado de Veracruz han dejado un panorama devastador no solo para las familias afectadas, sino también para la fauna doméstica y silvestre.
De acuerdo con reportes ciudadanos y organizaciones locales, cientos de animales —entre perros, gatos, aves y ganado— han muerto tras el desbordamiento de ríos y arroyos en distintas regiones del estado.
Las imágenes que circulan en redes sociales muestran calles anegadas, viviendas destruidas y animales arrastrados por la corriente, lo que ha generado una profunda indignación entre la población.
Ciudadanos acusan falta de previsión
Habitantes de varios municipios, entre ellos Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Álamo, han expresado su molestia y frustración hacia el gobierno estatal, al que acusan de minimizar los riesgos de desbordamiento pese a las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.
“Nos dijeron que no había riesgo, que todo estaba bajo control. Hoy muchos perdimos todo, incluso a nuestros animales”, lamentó una vecina de Poza Rica.
La combinación de los ciclones Raymond y Priscilla en el Pacífico y una zona de baja presión en el Golfo de México provocó lluvias intensas durante varios días consecutivos, generando crecidas repentinas en ríos y corrientes pluviales.
Impacto en la fauna y llamados a la acción
Organizaciones de rescate animal en la región reportan que decenas de refugios improvisados han sido rebasados por la cantidad de animales rescatados, mientras otros permanecen desaparecidos o atrapados en zonas rurales incomunicadas.
“Estamos trabajando con recursos limitados, pero seguimos rescatando y atendiendo a los sobrevivientes. La situación es crítica”, informó un colectivo de protección animal en Tuxpan.
Asimismo, asociaciones ambientalistas han solicitado al Gobierno de Veracruz y a la Secretaría de Medio Ambiente estatal implementar un plan de emergencia integral para la atención de fauna durante desastres naturales, que incluya refugios, brigadas veterinarias y estrategias de rescate coordinadas.
Un llamado a la prevención
Los especialistas advierten que este tipo de tragedias evidencian la falta de protocolos de protección animal y de infraestructura preventiva ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
“Las lluvias son parte del ciclo natural, pero el abandono institucional y la falta de planificación agravan el impacto. Lo que vemos hoy en Veracruz es una tragedia que pudo evitarse”, afirmó un investigador ambiental de la Universidad Veracruzana.
El saldo de víctimas humanas y animales sigue siendo incierto, mientras las autoridades federales y estatales continúan las labores de rescate y recuento de daños.