El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, informó que el próximo lunes se dictaminará la minuta de la Ley de Amparo, a la cual se incorporarán modificaciones derivadas de las audiencias públicas iniciadas este viernes con juristas y especialistas.
En esta primera jornada participaron representantes de la Barra Mexicana de Abogados, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) y destacados litigantes, entre ellos el exmagistrado Juan Pablo Gómez Fierro, quienes coincidieron en que la propuesta presidencial —que busca evitar abusos fiscales y operaciones ilícitas— podría debilitar el juicio de amparo y dejar indefensos a los contribuyentes.
Gómez Fierro advirtió que, de mantenerse la minuta en sus términos, “se estaría matando el amparo”, al restringir la suspensión provisional y obligar a los jueces a ponderar los efectos frente al interés público antes de conceder medidas cautelares. Subrayó que debe preservarse la libertad judicial para resolver con base en el “buen derecho” sin prejuzgar el fondo de los casos.
Otros participantes, como Andrés Aguinaco Gómez Mont, de la Barra Mexicana de Abogados, rechazaron las disposiciones que impiden suspensiones sobre cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), argumentando que ello “debilita el último recurso frente a arbitrariedades del poder”.
Por su parte, Luis Curiel Piña, de la Anade, pidió revisar el artículo 124 del Código Fiscal de la Federación, pues considera que las nuevas reglas para los créditos fiscales violan garantías individuales.
El diputado Moreno Rivera aseguró que se escucharán todas las posturas y se harán ajustes, incluida la eliminación del artículo transitorio que permitía la retroactividad de las nuevas disposiciones. La Comisión de Justicia, junto con la de Hacienda y Crédito Público, prevé dictaminar el lunes por la tarde para que la iniciativa sea votada en el pleno el martes próximo.