nacionales

Alertan en Altamira por desbordamiento del Tamesí y derrame

Con el agua hasta el cuello en varias colonias tras las lluvias atípicas de los últimos tres días, el municipio de Altamira enfrenta este sábado la amenaza del desbordamiento del Río Tamesí y el riesgo por una fuga de hidrocarburos de Pemex, informó el Alcalde morenista Armando Martínez Manríquez, luego de realizar recorridos por las zonas afectadas.
 
El Edil puntualizó que el afluente se encuentra a sólo 35 centímetros de alcanzar los 2 metros, nivel que el año pasado provocó severas inundaciones y la evacuación de familias.
 
"Tenemos monitoreado permanentemente el Río Tamesí", indicó Martínez.
 
"Tuvimos problemas cuando llegamos a 2 metros. Estamos a 35 centímetros de llegar a los 2 metros. Estamos previniendo y tomando acuerdos que es lo que tenemos que hacer si se da esa situación".
 
Las precipitaciones registradas no se presentaban desde 2017, cuando en 48 horas se acumularon 200 milímetros de lluvia, mientras que en la más reciente tormenta cayeron 48 milímetros en una sola hora.
 
Vecinos reportaron que el agua comienza a subir por las banquetas, por lo que cuadrillas municipales operan bombas para desalojarla.
 
En algunas zonas, colonos cerraron calles para evitar el oleaje de los vehículos hacia sus viviendas, por lo que agentes de vialidad fueron desplegados para desviar el tráfico.
 
Altamira, el municipio más afectado de la zona conurbada, recibió el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), parte del despliegue de 3 mil 300 efectivos del Plan Marina en su fase de auxilio que opera en Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
 
En medio de la emergencia, el Ayuntamiento habilitó unidades de transporte público gratuitas para facilitar el traslado de habitantes hacia sus centros de trabajo o fuera de las colonias anegadas.
 
Martínez informó que tras la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil se acordó mantener una vigilancia permanente sobre el río.
 
 "Acordamos ahorita establecer una comunicación permanente con dos dependencias oficiales que hacen la medición de los niveles del río: la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos", señaló.
 
El Alcalde agregó que durante las lluvias atípicas se han registrado fugas de hidrocarburos que se extendieron hacia los asentamientos Felipe Carrillo Puerto, Unidos Avanzamos y Maclovio Herrera.
 
 "También informarles que tenemos fuga de hidrocarburos", dijo. "Pemex está trabajando, en comunicación directa con el director de Ecología y con el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología".
 
Añadió que personal de Pemex arribará este mediodía con equipo pesado para atender los daños.
 
 "Pemex nos comenta que hoy a mediodía llega equipo pesado para resarcir, pero también queremos que nos saneen todas las áreas que están afectadas por el derrame de hidrocarburos, y eso es algo que tenemos que ver muy bien con ellos", reiteró.
 
El Alcalde dijo que a tres días de las fuertes lluvias se activó el Plan DN-III-E, y solamente han contado con apoyo de la Semar, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
 
 "También la Secretaría de Marina nos apoyó con un camión. Estamos con ellos también, igual la Guardia Nacional con su camión alto", dijo.
 
"Hoy tuvimos la oportunidad de evacuar en diversas colonias apoyados por esas tres dependencias federales", añadió. "Estamos en sesión permanente el Consejo de Protección Civil Municipal en la zona de La Pedrera".
 
Hasta ahora, se han habilitado tres albergues, y el número de personas evacuadas aumentó de 21 a 26, aunque no se descarta abrir más refugios si el nivel del Tamesí continúa aumentando.
OTRAS NOTAS