El músico canadiense Neil Young anunció que planea retirar su música de Amazon, en lo que describió como un nuevo paso dentro de su lucha personal contra las grandes corporaciones tecnológicas.
"Ha llegado el momento. Olvídense de Amazon", escribió el cantautor de 78 años en una publicación en el Times-Contrarian, el sitio de noticias dentro de sus propios Archivos Neil Young. "Pronto mi música desaparecerá", advirtió.
Young no precisó si eliminará únicamente sus canciones del servicio de streaming Amazon Music, como lo hizo en 2022 con Spotify por la difusión de desinformación sobre el COVID-19, o si también retirará sus álbumes físicos del mercado en línea.
En su declaración, el intérprete de "Heart of Gold" instó a sus seguidores a "olvidar a Amazon y a las empresas que la agrupan", incluyendo Whole Foods Market, propiedad del gigante tecnológico.
"Es fácil comprar localmente. Apoya a tu comunidad. Ve a la tienda local. No regreses a las grandes corporaciones que han traicionado a Estados Unidos. Todos tenemos que ceder algo para salvar a Estados Unidos de la era del control corporativo en la que está entrando", escribió Young. "Necesitan que les compres. No lo hagas".
El músico también vinculó su decisión a la situación política actual en Estados Unidos, donde se vive un cierre gubernamental parcial que ha afectado a miles de trabajadores federales.
"Jeff Bezos apoya a este gobierno. Cerraron nuestro gobierno, sus ingresos, su seguridad, la salud de sus familias", acusó. "Reconstruyamos Estados Unidos, dejemos de comprar a las grandes corporaciones, apoyemos a los negocios locales. Hagamos lo correcto. Demuestren a quién le importamos".
Durante los últimos años, Young ha sido una de las voces más críticas contra las grandes tecnológicas. En 2022, retiró todo su catálogo de Spotify en protesta por el programa de Joe Rogan, al que acusó de difundir desinformación sobre la pandemia.
También abandonó sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram, alegando motivos éticos y de privacidad.
Su postura contra las corporaciones no es nueva, pues en su canción "Big Box" (2015), Young ya denunciaba el poder económico y político de gigantes como Amazon, Walmart y otras compañías que, según él, han "transformado el consumo en una forma de control".