Ante las inundaciones reportadas en estados como Guerrero y Veracruz, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en sus diferentes fases de prevención y auxilio, con un despliegue de más de 6 mil elementos, debido a la presencia de los fenómenos meteorológicos "Priscilla" y "Raymond", que afectan simultáneamente los litorales del Pacífico y el Golfo de México.
Aparte, el Cuartel General del Alto Mando, en Ciudad de México, dijo que mantiene listas dos brigadas con 16,257 elementos para su eventual despliegue en apoyo a las zonas más afectadas.
El dispositivo abarca cuatro regiones navales y 14 puntos estratégicos en los estados de Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Sonora, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas, donde las fuerzas navales realizan tareas de vigilancia, evacuación, rescate y limpieza en zonas costeras, informó la Armada de México.
Indicó que en Mazatlán, Los Cabos y Nayarit fueron enviados 3,543 efectivos en la Cuarta Región Naval ante los efectos de la tormenta tropical "Priscilla", que avanza sobre la península de Baja California.
Además, fueron cerrados a la navegación los puertos de San Carlos, B.C.S., y San Blas, Nayarit, como medida preventiva.
En Acapulco, Lázaro Cárdenas e Ixtapa laboran 3 mil 123 efectivos ante la tormenta "Raymond" que genera lluvias intensas, tormentas eléctricas y oleaje elevado.
La Armada dispone allí de tres brigadas de respuesta con 300 elementos, 68 vehículos, 12 embarcaciones y 10 equipos especializados, entre ellos cuatro cocinas móviles y cinco plantas potabilizadoras de agua.
En Guaymas y Ensenada: 33 marinos en alerta en la Segunda Región Naval
En paralelo, la Primera Región Naval, con sede en Veracruz, la Marina mantiene vigilancia en Tuxpan (Veracruz) y Ciudad Madero (Tamaulipas) ante posibles lluvias intensas y crecidas de ríos.
Añadió que las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) se mantienen alertas y coordinadas con Protección Civil estatal y municipal.