locales

Aumenta demanda de vacunas en SLP ante repunte de sarampión

La dependencia estatal mantiene activo un cerco sanitario en las zonas donde se detectaron los contagios, uno en la capital y otro en Matehuala.

San Luis Potosí, SLP.- La preocupación por los recientes casos de sarampión en San Luis Potosí ha detonado una creciente demanda de vacunas en los centros de salud del estado. La titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz, confirmó que la vacuna contra esta enfermedad es actualmente la más solicitada por las y los potosinos, principalmente por padres de familia que buscan proteger a sus hijos y completar los esquemas de inmunización.
 
De acuerdo con la funcionaria, la dependencia estatal mantiene activo un cerco sanitario en las zonas donde se detectaron los contagios —uno en la capital y otro en Matehuala— con el objetivo de evitar la propagación del virus. Aunque aseguró que la situación se encuentra bajo control epidemiológico, reconoció que el aumento de casos en otras entidades del país ha generado una mayor conciencia y respuesta de la población.
 
Paralelamente, la Secretaría impulsa la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que por primera vez incluye a niños además de niñas. Gómez Ordaz destacó que este cambio representa un avance significativo en materia de prevención de enfermedades, al ampliar la protección frente al cáncer cervicouterino y otros padecimientos asociados al virus.
 
“La vacuna del papiloma humano está dirigida a todos los alumnos de quinto grado o a mayores de 11 años. Es de una sola dosis y se aplica tanto a niñas como a niños, de manera gratuita en escuelas y centros de salud”, explicó la titular, quien subrayó que los tutores deben autorizar por escrito la aplicación.
 
Además, la funcionaria adelantó que en las próximas dos semanas arrancará la jornada estatal de vacunación contra influenza y COVID-19, como parte del programa preventivo por temporada invernal. Invitó a madres, padres y cuidadores a mantenerse atentos al llamado de las autoridades y acudir a los centros de salud para garantizar que los menores cuenten con su esquema completo de protección.
 
Con suficientes dosis disponibles y una estrategia que busca abarcar todos los planteles educativos del estado, el sector salud potosino se prepara para enfrentar la temporada más crítica del año en materia de enfermedades respiratorias y contagios virales, reforzando su mensaje: la prevención comienza con la vacuna.
 
OTRAS NOTAS