plano informativo

Ella es Dahra, la gatita que sobrevivió a un terrible RITUAL de Halloween y hoy irradia amor

Pese a que varios veterinarios "la querían dormir", un médico decidió retirar el ojito dañado y poco a poco fue sanando.

En el mes de octubre, gatos, perros y otras especies animales son víctimas de maltrato y muerte durante rituales esotéricos; ese fue el caso de “Dahra Baby”, una felina de Morelia que sobrevivió al terror de una oscura ceremonia.
 
Hace 13 años, en un 31 de octubre, Claudia Huenteyo, rescatista de la asociación Misitu Morelia TNR Gatos Ferales, daba un paseo junto a su perro cuando ambos descubrieron, entre los matorrales de un jardín, el pequeño y herido cuerpo de una gatita negra.
 
La recogí más muerta que viva, pero pareciera por la forma en la que tiene el traumatismo, que le quisieron dar una cuchillada un machetazo, y al momento de que se lo quisieron dar se les movió entonces le golpearon la cabeza, le sacaron el ojo y le fracturaron la mandíbula”, recuerda Claudia.
 
La animalista llevó a la gatita de un mes a varios veterinarios, pero ninguno daba esperanzas de salvarle la vida, “todos la querían dormir”, dice; finalmente, un  médico accedió a retirarle el ojo dañado y su mandíbula, poco a poco fue sanando con los cuidados y amor recibidos en su nueva casa. 
 
 
Comienza una nueva vida para Dahra
Fue hasta un año después que, con su mandíbula chueca de por vida, y sin un ojo, “Dahra” comenzó a alimentarse por sí sola. Hace cuatro años, un veterinario logró cerrar la cuenca de su ojo perdido para frenar las infecciones recurrentes.
 
Para Claudia es claro que la tierna “Darha” fue cruelmente usada en un ritual de ‘brujería’, tal y como sucedió con otros dos animales que la activista encontró en esa misma zona de Morelia. 
 
“Forzosamente eso fue lo que le pasó, porque yo me la encontré un 31 de octubre, el día exacto que los usan para los rituales y me la encontré como a las 11 de la noche, creemos que eso acababa casi de pasar pero o la dieron por muerta o se les escapó; al año siguiente me encontré una gallina negra un 31 de octubre, esa sí la descabezaron, y el año pasado me encontré un cuervo también en esas mismas fechas”, afirma Huenteyo.
 
Pese al terror que “Dahra baby” sufrió con los humanos, con amor y cariño recobró la confianza en las personas, de manera que hoy, “es una gata sumamente sociable, ¿cómo es posible que habiendo sufrido tanto, que los humanos fueron tan malvados con ella, ella puede ser tan cariñosa? Tú llegas y aunque nunca te conozca, nunca te haya visto, ella inmediatamente es cariñosa”, comparte Claudia.
 
Cómo madre humana de una gatita sobreviviente de un ritual oscuro, Claudia Huenteyo cree que la historia de “Dahra” nos enseña que, a pesar del daño que sufra un animal, si recibe cariño, estará dispuesto a dar amor; también llamó a la sociedad a reflexionar sobre el respeto a la vida de los animales utilizados con fines místicos .
 
Yo no creo que un animal o el sacrificio de una vida vaya a cambiar tus condiciones. No creo que van a cambiar ni tu estatus económico, ni tu estatus social ni a cambiar absolutamente nada. Se supone que este tipo de animales los sacrifican para supuestamente rituales amorosos, yo pienso que si alguien no te quiso por lo que eres, pues no te va a querer, así bajes el cielo, la luna y las estrellas, ni mucho menos sacrificando a un animal”, consideró. 
 
Señaló que los chivos y los perros son otros de los animales comúnmente encontrados sin vida en Morelia y Tarímbaro, usados aparentemente para rituales.
 
OTRAS NOTAS