tecnologia

Apple eliminó aplicaciones de rastreo de ICE de la AppStore

Las aplicaciones permitían a los usuarios alertar sobre la presencia de agentes de ICE en sus alrededores.

El desarrollador de ICEBlock, Joshua Aaron, explicó que de acuerdo a Apple la aplicación viola las directrices de la App Store al contener contenido "objetable" y "potencialmente dañino para las fuerzas del orden". La compañía aseguró haber tomado la decisión tras recibir información de las autoridades que indicaba que ICEBlock podría usarse para poner en riesgo la seguridad de los agentes.
 
El Departamento de Justicia y altos funcionarios del ICE argumentaron que este tipo de aplicaciones representan una amenaza directa. Señalan que podrían facilitar ataques, como uno ocurrido en Dallas, donde el agresor buscó apps para localizar agentes antes de disparar contra una oficina del ICE. La fiscal general Pam Bondi declaró que "la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable".
 
Por su parte, Aaron negó que la aplicación promoviera la violencia. Señaló que ICEBlock tenía como fin alertar a comunidades vulnerables para evitar interacciones con ICE y defendió su legalidad como una forma de expresión protegida por la Primera Enmienda. Además, comparó la app con las funciones de control de velocidad colaborativo disponibles en aplicaciones de mapas populares.
 
Apple declaró que eliminó la aplicación tras analizar los riesgos con las autoridades. Aunque no mencionó directamente a ICE ni al Departamento de Seguridad Nacional, confirmó que se tomó la medida por razones de seguridad.
 
 ICEBlock tenía más de un millón de usuarios antes de ser retirada de la plataforma.
 
OTRAS NOTAS