negocios

¿Cómo poder alcanzar una meta financiera?

Alcanzar estabilidad financiera no es cuestión de suerte, sino de tener objetivos claros

Alcanzar estabilidad financiera no es cuestión de suerte, sino de tener objetivos claros y usar a tu favor las distintas herramientas que tienes a la mano. Una de las más más importantes es tu Cuenta Individual de Afore. Si aún no sabes cómo aprovecharla para cumplir tus metas financieras, ¡no te preocupes! Afore SURA te comparte algunos consejos para que tus metas financieras estén alineadas y asegures un mejor mañana.
 
¿Cómo cumplir tus metas financieras?
La planificación financiera es clave para lograr lo que te propones. Se trata de establecer metas claras con tu dinero: puede ser ahorrar para el retiro, comprar una casa, pagar tus estudios o simplemente vivir sin deudas. Lo importante es planear, actuar y dar seguimiento. La buena planificación financiera en el ámbito personal también es clave para construir un futuro más seguro y, sobre todo, un retiro seguro y cómodo.
 
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 59.6% de la población de 18 a 29 años tiene algún tipo de ahorro, en comparación con el 41.3% de la población de 65 y más años. En este sentido, como parte de tus metas, una de tus prioridades debería ser el retiro, ya que mientras más envejeces, mayor es la necesidad de contar con estabilidad financiera. Algunos consejos para hacerlo son:
 
Define tus metas a largo plazo. ¿Cómo quieres vivir cuando te retires? Analiza qué cantidad mensual necesitarías para vivir tranquilo y cómodo, con base en tu estilo de vida actual. Para darte una idea, puedes utilizar los simuladores gratuitos que ofrecen las Afores para calcular cuánto debes ahorrar desde ahora. En Afore SURA, por ejemplo, tienes la calculadora de la Ruta de la Pensión para ayudarte a dar el primero paso.
 
Busca asesoría financiera. Aprender a manejar tu dinero es un proceso continuo, pero no tienes que recorrerlo solo. Puedes apoyarte en las distintas herramientas digitales que existen en la actualidad y, sobre todo, en los expertos en el tema, como son los asesores previsionales de las Afores, quienes podrán resolver tus dudas y orientarte para tomar decisiones más inteligentes sobre tu futuro financiero.
 
Realiza Aportaciones Voluntarias. De acuerdo con datos de Afore SURA, sólo el 4% de los trabajadores realiza Ahorro Voluntario, pese a que se trata de un instrumento de ahorro e inversión sencillo y regulado, ideal para alcanzar metas de corto, mediano o largo plazo. No necesitas depositar grandes cantidades para empezar, de hecho, puedes aportar desde $50 pesos al mes o domiciliar tus pagos como más te convenga. De esta manera, poco a poco, tu dinero puede crecer.
 
“Muchas personas no planifican financieramente su retiro hasta etapas tardías de su vida laboral, cuando las alternativas para mejorar su pensión se reducen considerablemente. Por este motivo, nuestro objetivo en Afore SURA es incentivar el Ahorro Voluntario y brindar herramientas de manera oportuna, para que cada persona pueda tomar mejores decisiones y alcanzar sus metas financieras en los distintos momentos de su vida”, añadió Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Experiencia de Cliente, Canales y Servicio de Afore SURA.
 
 
En Afore SURA, queremos ayudar a las personas a lograr un mejor retiro y actuar desde hoy para conseguirlo. Por eso, tanto si eres trabajador del IMSS como del ISSSTE, ponemos a tu disposición la Ruta de la Pensión SURA, donde podrás aprender más sobre el tema y trazar desde ahora tu camino hacia el retiro que deseas.
 
OTRAS NOTAS