nacionales

Llega a San Lázaro Ley General de Aguas

La propuesta de Ley contempla, además, crear un nuevo Registro Nacional del Agua y un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales

La Cámara de Diputados recibió por parte del Ejecutivo una propuesta de Ley General de Aguas, que reforma la Ley de Aguas Nacionales.
 
 Hace una semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el director de la Conagua, Efraín Morales, anunciaron que en la iniciativa se impondrán candados a las concesiones para el aprovechamiento de líquido, con la intención de que no haya transmisión de títulos de concesión entre particulares.
 
 La propuesta de Ley contempla, además, crear un nuevo Registro Nacional del Agua y un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales.
 
 "Toda el agua que ingrese al fondo se reasignará mediante una planeación estratégica y se privilegiará el derecho humano al agua y la sustentabilidad", subrayó Morales.
 
 La presidenta de San Lázaro, la panista Kenia López, anunció que se recibió el documento y que solicitó su publicación en la Gaceta Parlamentaria para su difusión.
 
 "He recibido, de la Presidenta de la República, la 'Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Aguas, y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales'", anunció la legisladora.
 
 En el mismo sentido se pronunció el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien ofreció: "El acceso al agua es derecho de todas y todos. Legislaremos para contar con un marco jurídico que lo garantice".
 
 La iniciativa de decreto expide la Ley General de Aguas y plantea reformas a la Ley de Aguas Nacionales, fue recibida a las 11:10 horas de este jueves.
 
 Los documentos enviados son firmados por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y por la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.
 
 "Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno", resaltó la Presidenta Sheinbaum al anunciar el envío de la iniciativa.
 
Los objetivos
 
 De acuerdo con el director de la Conagua, Efraín Morales, estos son los objetivos de la iniciativa:
 
 - Se da ordenamiento a las concesiones
 
 - Se combate el uso indebido del agua, mediante sanciones y multas
 
 - Se combate robo del agua y mercado negro, al crear un capítulo de delitos hídricos
 
 - Se crea el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales
 
 - Se evita el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años
OTRAS NOTAS