negocios

Prevé Mexicana 'despegar' en 2030

Para el 2030, Mexicana de Aviación, pretende obtener 3 mil 854 millones 195 mil 862 pesos, lo que implica un incremento de 922 por ciento con respecto al 2024

Para el 2030, Mexicana de Aviación, pretende obtener 3 mil 854 millones 195 mil 862 pesos, lo que implica un incremento de 922 por ciento con respecto al 2024, cuando obtuvo 376 millones 947 mil 071 pesos.
 
 De acuerdo con el Programa Institucional 2025-2030 de la aerolínea, que presentó la Secretaría de la Defensa Nacional, la cifra mide el total de ingresos generados en un año, en donde incluye cuatro fuentes de capital: el de pasajeros volados, productos adicionales, venta abordo y carga.
 
 Además, pretende transportar 2 millones 630 mil 483 pasajeros, es decir, un alza de 594 por ciento con respecto a 2024, cuando transportó 379 mil 123, según se detalló en el documento, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
 
 Otra de las metas que se han establecido, es transportar un millón 960 mil 459 kilogramos de carga para el 2030, lo que representaría un incremento de mil 610 por ciento, de igual forma comparado con 2024, cuando movió 114 mil 631.
 
 Para ese mismo año, pretende tener 71 por ciento de factor de ocupación, lo que implica un alza de 45 por ciento, con respecto al año pasado, y tener 3.52 por ciento de participación nacional, una subida de 468 por ciento.
 
"La Aerolínea contará con una cartera consolidada de alianzas estratégicas comerciales que brindarán oportunidades de crecimiento y colaboración, asegurando un nivel competitivo y una sólida presencia en el mercado.
 
 "Esto le permitirá atender eventualidades y enfrentar desafíos que puedan impactar al sector aeronáutico a lo largo del tiempo", expuso la Secretaría.
 
 El operador aéreo señaló que, más allá del horizonte 2030, requiere una visión de largo plazo que trascienda los ciclos administrativos y establezca las bases para un desarrollo sostenido y sostenible.
 
 Por ello, advirtió, que la visión de futuro hacia 2050, es ser una de las aerolíneas líderes en México y una de las mejores en América Latina.
 
 "Será reconocida por su excelencia en el servicio, eficiencia operativa y su impulso a la conectividad y movilidad aérea en beneficio de los mexicanos", confió.
 
 Para 2050, aseguró que la Aerolínea del Estado Mexicano participará activamente en los principales destinos nacionales e internacionales.
 
 "Esto permitirá aprovechar las oportunidades de crecimiento y colaboración en el mercado aéreo, mediante la consolidación de una flota de 50 aeronaves modernas y una amplia red de rutas comerciales que enlacen diversas regiones estratégicas del País", puntualizó.
 
 
 
OTRAS NOTAS