San Luis Potosí, SLP.- La reforma a la Ley de Aduanas, tal como está planteada, podría complicar significativamente las operaciones de comercio exterior en México si no se corrigen diversos aspectos señalados por los actores involucrados en la cadena aduanera, advirtió Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC).
El dirigente empresarial explicó que esta situación colocaría al país en desventaja dentro de un entorno económico globalizado, al volverlo menos competitivo frente a otras naciones.
“Nos preocupa en demasía la forma en que la reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados sin realizarse un solo cambio. De pasar así al Senado, el panorama no es favorable: genera preocupación e incertidumbre”, sostuvo Sánchez Espinosa.
Añadió que, de mantenerse el texto actual, los trámites aduaneros serían más tardados y complejos, afectando principalmente a las industrias siderúrgica y automotriz, dos de los sectores con mayor dinamismo en el país.
El presidente de IPAC destacó además que uno de los puntos más preocupantes es la intención de transferir a los operadores de servicios aduaneros la responsabilidad fiscal sobre los insumos almacenados en recintos, cuando dicha obligación debería recaer en los propietarios de la mercancía.