Las lluvias torrenciales en el centro y sureste del País, provocadas por una zona de baja presión, provocaron daños en regiones de Hidalgo, Morelos, Veracruz y Puebla, además de la suspensión de clases en estos últimos dos.
En Veracruz, el Gobierno estatal determinó la suspensión general de clases durante este miércoles en los 212 municipios de la entidad, en todos los niveles educativos.
La medida fue tomada por el Comité Estatal de Emergencias y la Secretaría de Educación ante el pronóstico de lluvias intensas y la activación de la Alerta Gris del Sistema de Alerta Temprana de Veracruz (SIAT-VER) a su Fase de Acción.
Durante este miércoles, vecinos de la Riviera Veracruzana, en Alvarado, reportaron un socavón en la carretera que conecta al Municipio con Boca del Río y Veracruz.
"Se informa que el carril con dirección de Antón Lizardo hacia Boca del Río permanecerá inhabilitado debido a la presencia de un socavón, a la altura del fraccionamiento La Rioja, frente Farmacia Guadalajara, entre los kilómetros 6 y 7", precisó el Ayuntamiento.
"Para facilitar la circulación, se habilitó de manera provisional el carril contrario en ambos sentidos".
En Puebla, la Secretaría de Educación Pública estatal informó la suspensión de actividades académicas no sólo para este miércoles, sino también para el 9 de octubre, en mil 875 escuelas ubicadas en los municipios de las Sierras Norte y Nororiental.
Esta medida abarca a estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta superior, quienes recibirán clases a distancia a través de tareas, libros de texto y actividades académicas.
Entre los municipios afectados en la Sierra Norte se encuentran Huauchinango, Xicotepec y Zacatlán, mientras que en la Sierra Nororiental destacan Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla.
Se espera que el regreso a las aulas sea el 10 de octubre, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan.
Las intensas precipitaciones también impactaron al estado de Hidalgo, donde se registraron derrumbes, anegaciones, y caída de piedras y ramas en diversas vialidades y municipios.
Las afectaciones más graves se reportaron en Chapulhuacán, donde hubo anegaciones en varios domicilios e inundaciones en calles, las que fueron atendidas por personal de emergencias.
En Pisaflores, las autoridades informaron del cierre total de la carretera El Ramal (Entronque) - Pisaflores debido a un derrumbe, por lo que recomendaron a la ciudadanía evitar transitar por la zona.
Mientras que en Molango de Escamilla se exhortó a automovilistas a no circular por la carretera Molango-Xochicoatlán, a la altura del km 0+500 (Barrio Cuatlacalca), pues fue catalogada como zona de riesgo latente.
Autoridades también alertaron sobre la Vía Huejutla-Pachuca y Agua Blanca de Iturbide, donde se registró caída de ramas, piedras y derrumbes en diversos tramos.
Ante este panorama, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca (Morena), indicó que se mantiene un monitoreo permanente para salvaguardar la integridad de los hidalguenses, y pidió a la población, en un mensaje público, mantenerse atentos a los avisos emitidos por la autoridad.
La capital del estado de Morelos, Cuernavaca, también sufrió los efectos de las fuertes lluvias, las cuales dejaron un saldo de vehículos varados, calles anegadas, casas inundadas y la caída de al menos tres árboles.
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca confirmó inundaciones en colonias como Ciudad Chapultepec, Mártires del Río Blanco, Milpillas y Flores Magón, donde al menos 10 viviendas resultaron afectadas; el agua alcanzó hasta un metro de altura en algunas.
Avenidas importantes como Plan de Ayala, Río Mayo, el Empleado Municipal, Tulipán Italiano y Boulevard del Lago se vieron anegadas, lo que provocó congestionamiento vial por varias horas y dejó vehículos varados.
Además, se atendió la caída de árboles en las colonias Santa Martha, Papagayos y Vista Hermosa.