negocios

Aumenta en septiembre el precio de la vivienda

Tamaulipas registró el precio más bajo, con 18 mil 101 pesos por metro cuadrado

El precio de la vivienda a nivel nacional registró un incremento de 4.4 por ciento durante septiembre, esto en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi).
 
 El informe mensual de la institución financiera explicó que este aumento refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario del País, impulsado por la dinámica actual de la economía mexicana.
 
 En el noveno mes del año, el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 31 mil 132 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento de 0.4 por ciento en comparación con el mes anterior.
 
 De las 15 estados analizados, el informe encontró que el precio promedio por metro cuadrado de vivienda en la Ciudad de México alcanzó los 57 mil 448 pesos, entidad con el precio más alto en el País.
 
 En contraste, Tamaulipas registró el precio más bajo, con 18 mil 101 pesos por metro cuadrado.
 
 Estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del mercado, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles.
 
 La mayoría de las entidades registraron resultados positivos en sus tasas de variación mensual, con Hidalgo destacando como el estado con el crecimiento más alto en el periodo, alcanzando una tasa de 1.1 por ciento.
 
 En contraste, Yucatán fue la única entidad con una disminución del valor de las propiedades, registrando un descenso del 0.4 por ciento.
 
OTRAS NOTAS