nacionales

OPLES son imprescindibles: Taddei

La sonorense invitó al auditorio a ver en los procesos electorales una inversión que dota de estabilidad democrática al País y no un costo aislado

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió no sólo la prevalencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), encargados de organizar las elecciones en los estados, sino que se pronunció por su fortalecimiento.
 
En la décimo segunda audiencia pública para la conformación de la reforma electoral, celebrada en Hermosillo, Sonora, Taddei pidió en su ponencia, que presentó a título personal, darle a los OPLES las herramientas precisas para responder a las demandas electorales actuales.
 
 "Considero que el diseño de los Organismos Públicos Locales, conocidos como OPLES, es imprescindible para garantizar estándares homogéneos de calidad en todo el País. No podemos dejar de lado la experiencia y la capacidad operativa que hoy nos brindan los OPLES", demandó.
 
 Contrario a las proyecciones de Morena y de la Presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar a estos organismos buscando optimizar recursos, la consejera presidenta del INE pugnó por más dientes para esos organismos, cuyo presupuesto está supeditado a los Gobiernos estatales y, en ocasiones, no se les entrega o se les da con meses de retraso.
 
 "Por ello, mi visión es que necesitamos una reforma electoral que dote a la autoridad electoral de las herramientas precisas para responder a las demandas actuales, sobre todo en contextos locales, porque al final, cualquier reforma debe tener un destinatario y un propósito claro, la ciudadanía", expuso Taddei.
 
 La sonorense invitó al auditorio a ver en los procesos electorales una inversión que dota de estabilidad democrática al País y no un costo aislado.
 
El Instituto Nacional Electoral (INE), dijo, no se niega al cambio, sino que busca contribuir a la discusión desde una visión técnica para custodiar la confianza que la ciudadanía y el electorado le tiene.
 
 "Cualquier cambio no debe buscar la transformación por sí misma, sino fortalecer el valor de nuestra democracia, un valor que se mide en confianza, en certeza y en la capacidad de ampliar derechos", declaró.
 
Esta confianza, afirmó, no sólo se mide en las urnas, sino en la participación ciudadana que se apunta para conformar las mesas de casillas o como supervisor y capacitador electoral.
 
 Por ello, Taddei llamó a la reflexión y crítica para crear un INE más cercano a las exigencias de la ciudadanía y con ello consolidar la confianza en él.
 
 "Creo firmemente que hoy necesitamos un INE aún más cercano a la gente, no sólo para consolidar la confianza, sino para recuperar la visión original con la que nació, servir a la ciudadanía", aseveró.
 
 A la tercera audiencia por los estados acudió la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien junto con el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidieron las comparecencias.
 
OTRAS NOTAS