La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó un avance de 60 por ciento en el cierre de accesos carreteros irregulares usados por grupos delictivos para cometer asaltos y darse a la fuga.
Jesús Esteva, titular de la dependencia, informó que los trabajos forman parte de la estrategia nacional de seguridad en carreteras y se realizan en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
"La Presidenta nos ha instruido a participar en el gabinete de seguridad junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad. Tenemos el monitoreo de lo que opera Capufe, más cámaras, arcos de seguridad que detectan peso y dimensiones, y estamos incorporando las cámaras de autopistas concesionadas", explicó.
"Toda esta información se concentrará en un centro que permitirá monitorear los cierres de carreteras. Vamos al 60 por ciento de avance".
El funcionario comentó que las obras se concentran en las autopistas México-Veracruz y México-Querétaro, aunque el programa se aplicará en todo el País.
Esteva refirió que que los cierres incluyen la construcción de muros de concreto y la apertura de zanjas para impedir el paso por caminos clandestinos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum refirió que la Guardia Nacional es responsable de la vigilancia en las carreteras y que mantiene coordinación permanente con la Secretaría de Infraestructura.
"En el caso de Veracruz, existe un acuerdo con el Gobierno del Estado para reforzar esta tarea", detalló.