locales

Sedeco analiza reactivar la minería en Catorce

Proyecto considera la reapertura de la mina La Luz, clausurada desde hace décadas, pese al rechazo de la comunidad Wixárika

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) analiza la reactivación del proyecto minero La Luz, como una opción que genere economía regional, y promueva la generación de empleo en el municipio de Catorce, en el Altiplano potosino.
 
Clausurada desde hace décadas, identificada como una de las minas históricas de Catorce, la propuesta de reactivación está sustentada en promover condiciones de desarrollo, en esa zona clasificada como de alta marginación.
 
La SEDECO, a través del Consejo Técnico Consultivo de Minería, es la responsable de analizar y reconsiderar el desarrollo del proyecto minero.
Esa mina clausurada desde hace años, formó parte de la industria minera fundacional del ahora Pueblo Mágico, con la explotación de vetas de plata, procesamiento y traslado a otras urbes.

La empresa Real Bonanza filial de la compañía canadiense First Majestic Silver Corp, ha pretendido la reapertura y operación de ese complejo minero, desde hace más de una década.

La SEDECO reconoció el interés de revalorizar ese proyecto minero, en el reciente informe correspondiente al Cuarto Año de Gobierno.
En contraparte, representantes de la comunidad wixárika se oponen a la reactivación del complejo La Luz; desde hace años, han expresado su renuencia por considerar que esa actividad industrial, podría afectar sus costumbres y tradiciones, asociadas en forma directa con sus sitios sagrados, localizados en el municipio de Catorce.
 
OTRAS NOTAS