La Cámara de Diputados vivió este martes un momento de tensión y confrontación entre legisladores de distintas bancadas, luego de que se solicitaran minutos de silencio por las víctimas del conflicto en Medio Oriente.
Lo que comenzó como un acto de homenaje se convirtió en una discusión política cargada de gritos, consignas y desorden dentro del pleno de San Lázaro.
Dos homenajes, un mismo conflicto
La primera solicitud fue presentada por la diputada María Magdalena Rosales, de Morena, quien pidió un minuto de silencio por lo que describió como el “genocidio en Palestina”, en alusión a los ataques que han dejado miles de víctimas civiles, entre ellas niños, mujeres y ancianos.
Minutos después, la diputada Margarita Zavala, del Partido Acción Nacional (PAN), también pidió un minuto de silencio, pero en memoria de las víctimas israelíes del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, en el que murieron decenas de personas, incluido el ciudadano mexicano Orión Hernández.
“No se puede guardar un minuto de silencio sólo por lo de Hamas; se tiene que guardar por los más de 65 mil muertos, entre ellos más de 20 mil niños masacrados por el Ejército israelí”, expresó el morenista Leonel Godoy, generando nuevos reclamos entre las bancadas.
Enfrentamiento en el pleno
El cruce de solicitudes derivó en una confrontación directa entre Morena y el PAN, mientras la diputada petista Lilia Aguilar exigía a la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, que ambos homenajes se realizaran por separado para evitar conflictos.
Sin embargo, la situación se salió de control.
Diputadas oficialistas comenzaron a corear “¡Palestina libre!”, mientras representantes panistas exigían “respeto por las víctimas de Israel”.
Los ánimos se encendieron aún más, provocando gritos, empujones y reclamos que interrumpieron por completo la sesión.
Dos minutos de silencio y tensión política
Ante el desorden, Kenia López Rabadán intentó restablecer el orden y decidió conceder dos minutos de silencio: uno por las víctimas palestinas y otro por las israelíes.
Aun así, el ambiente siguió tenso, pues las consignas continuaron mientras se intentaba guardar el silencio en el recinto legislativo.
Al término del homenaje, López Rabadán agradeció con tono irónico “la templanza mostrada” por las diputadas y diputados, y llamó a mantener el respeto en futuras intervenciones.
“Este recinto debe ser un espacio de civilidad, incluso en los temas más sensibles”, señaló la presidenta.
Sesión retomada tras el incidente
Luego del altercado, la Cámara retomó su sesión y aprobó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de extorsión, aunque el ambiente político continuó tenso entre los grupos parlamentarios.
El incidente volvió a reflejar la polarización política que impera en el Congreso mexicano, donde incluso los gestos simbólicos de empatía o solidaridad pueden convertirse en motivo de confrontación partidista.