Tenemos una cartera de proyectos
Director general de la Junta Estatal de Caminos, José Francisco Reyes Novelo, explicó que en la dependencia a su cargo “Tenemos una cartera de proyectos de más de 2 mil millones de pesos, estamos esperando ver cuánto nos aprueba el Congreso del Estado a nosotros como dependencia, para poder priorizar las obras importantes, seguir trabajando en proyectos y tenemos la meta de atender todavía 2 mil 500 kilómetros más en conservaciones periódicas y rutinarias”.
Dijo que “Eso es muy importante porque, aunque no está muy a la vista, siempre se ve la reconstrucción o la construcción de nuevas carreteras, pero el mantener es muy importante y es algo que el gobernador me ha instruido a priorizar y mantener toda la red carretera y mejorarla muy a la par de la reconstrucción de toda la infraestructura que se está haciendo nueva en el Estado”.
Por ello, dijo, “Viene mucha obra todavía en las cuatro regiones para este 2026 y la atención de 2 mil 500 kilómetros en conservación, igual en las cuatro religiones, en los 59 municipios por igual”.
El circuito cañero ha sido prioridad
Reyes Novelo señaló que “Hay proyectos en la capital tan importantes como la Vía Alterna, aunque no fuimos nosotros los ejecutores del nuevo ramal al eje 122, pero somos los gestores ante dependencias federales de los permisos, el cambio de suelo, todo eso ante la federación, igual va a ser del kilómetro 5 al 10 para darle continuación a salir al Eje 140 y hemos trabajado mucho en el interior del estado”.
Explicó que se puso particular atención al Circuito Cañero, que estaba olvidadísimo, y presentaba pésimas condiciones, literal, en terracerías, hoy se han atendido más de 25 kilómetros del Circuito Cañero y para el 2026 ya está la instrucción de poderlo terminar.
La Huasteca no se quedó sin obra
Francisco Reyes explicó que “En la Huasteca Sur hemos atendido en lo personal, la reconstrucción de caminos, cerca de 45 kilómetros que ayudan y facilitan el traslado de comunidades a la cabecera municipal, como en Tamazunchale, para acceder a servicios y también ayuda mucho en el traslado de la actividad económica que es la agricultura, que también está ayudando mucho en beneficio de esa región de la Huasteca.
Casi llegamos a la meta
Francisco Reyes Novelo explicó que “En los caminos de Matehuala a Real de Catorce, caminos olvidados, caminos en Santo Domingo, por hablar en la región del Altiplano; en la región Media, en Cárdenas, en Rayón, en la Huasteca, caminos en Tampacán, en Tampamolón, municipios olvidados que no habían tenido atención de caminos y que hoy se está viendo el cambio. Hay un mejor tránsito para toda la gente.
Explicó que el cambio se ha dado por “La capacidad vehicular, la organización de cuadrillas en las cuatro regiones, se ha contratado mucho más personas porque es importante darle atención a los caminos por instrucción del gobernador, y ahí prácticamente la plantilla sigue creciendo y la intención es que durante el sexenio, se atiendan más de 8 mil kilómetros que hay en la red carretera, al día de hoy tenemos del 2021 al 2025, 5 mil 200 kilómetros, entonces estamos trabajando fuertemente en darle mínimo una pasada general a toda la red carretera del Estado en este sexenio.
La red carretera ha mejorado
Reyes Novelo reconoció que en comparación con las condiciones en que se encontraba al empezar el sexenio, “En la actualidad la red carretera ha mejorado mucho, hay mucho todavía que trabajar, hay caminos y terracerías que ni por la cabeza nos pasaba que existían y que se sigue trabajando fuertemente, 24-7, los camineros de la Junta Estatal de Caminos no tienen descanso, entre comillas, porque temporal de lluvias, no avisa de fin de semana, deslaves, todo lo que representa darle atención prioritaria, las cuadrillas de las cuatro regiones están atendiendo 24-7 para darle atención en menos de 12-24 horas todas las solicitudes que hay, entonces estamos trabajando fuerte”.
Explicó que “Se está programando la conservación de carreteras y trabajo, y que todas las solicitudes que llegan con nosotros se están programando, se les va a dar atención, se les pide paciencia a la gente porque no hay tiempo que dure pero que próximamente recibirán atención, todas y cada una de las solicitudes que tenemos, vendrá más infraestructura carretera para el 2026 y 2027 y por ello el mejoramiento y la calidad de vida de toda la gente de San Luis Potosí”.