San Luis Potosí, SLP.- El diputado federal David Azuara presentó una reserva a la reforma a la Ley Aduanera para defender al sector productivo de San Luis Potosí; la propuesta es evitar que la iniciativa del oficialismo frene la productividad, encarezca los procesos industriales e incluso ponga en riesgo miles de empleos.
David Azuara explicó que esta reforma, no moderniza las aduanas, como se ha dicho, sino que aumenta los trámites y la burocracia, afectando principalmente a quienes sí cumplen con la ley.
“Nos dicen que buscan más control y transparencia, pero en realidad lo que traen es más trámites y menos confianza para quienes sí hacen las cosas bien”, expresó el legislador.
David Azuara recordó que los recintos fiscalizados estratégicos, como los que operan en San Luis Potosí, son clave para las cadenas productivas de sectores como la automotriz, electrónica y logística, que dan empleo a miles de familias.
Explicó que estas zonas permiten a las empresas recibir materias primas, transformarlas y darles valor agregado, generando inversión y competitividad.
Sin embargo, señaló que la reforma incluye medidas que complicarían su funcionamiento, como cuentas de garantía obligatorias, documentación técnica previa y sanciones más severas, lo que —dijo— podría traducirse en más costos, más lentitud y menos confianza.
“El problema no es la fiscalización, el problema es la desconfianza. Cuando el gobierno trata igual al que produce que al que defrauda, el país se estanca”, advirtió.
El diputado recordó que organismos como la CANACINTRA y la Alianza Empresarial han manifestado su preocupación por las afectaciones que esta reforma podría tener en la economía local y propuso tres medidas para evitar que la ley dañe al sector productivo:
Primero, dar continuidad operativa a los recintos fiscalizados, con reglas claras y tiempos de adaptación; trato diferenciado a las empresas cumplidas y certificadas; y realizar una consulta obligatoria a cámaras empresariales y gobiernos estatales antes de aplicar cambios que impacten la economía regional.
“Defender los recintos fiscalizados no es defender privilegios, es defender los empleos de los potosinos”, sostuvo.
David Azuara cerró su intervención con un llamado a proteger al México que produce y trabaja todos los días: “Sí a la transparencia, pero no a la burocracia. Sí a la fiscalización inteligente, pero no a la parálisis industrial. Sí a una Ley Aduanera que fortalezca, no que castigue, al México que trabaja”.
El legislador reafirmó que su voto será en defensa de San Luis Potosí, de su gente y de las industrias que mantienen viva la economía del estado.