San Luis Potosí, SLP.- Los inmuebles abandonados en la capital potosina se han convertido en algo más que simples estructuras deterioradas, son puntos de riesgo, tanto por su posible colapso como por su uso como refugio de la inseguridad y la insalubridad. Así lo reconoció el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al señalar que el Ayuntamiento mantiene un seguimiento constante sobre este tipo de propiedades.
Uno de los casos más recientes se ubica en la colonia Alamitos, donde un inmueble que alguna vez perteneció al sindicato electricista quedó a medio demoler y hoy representa un peligro para quienes viven en los alrededores. “Ya instruí dos acciones, primero, localizar a los propietarios para que asuman su responsabilidad con el apoyo del gobierno municipal; y segundo, actuar de inmediato para evitar un colapso que ponga en riesgo a los vecinos”, explicó el edil.
Galindo Ceballos detalló que se otorgará un breve plazo a los dueños del predio para atender la situación. En caso contrario, el Ayuntamiento intervendrá directamente, a fin de garantizar la seguridad de las familias cercanas.
El presidente municipal recordó un antecedente positivo en la esquina de avenida Muñoz y río Santiago, donde, tras un acercamiento con el gobierno capitalino, el propietario decidió rehabilitar el espacio, transformando un punto de abandono en un área funcional.
Con estos casos, el programa de recuperación de predios abandonados avanza como una medida de seguridad y de imagen urbana, buscando rescatar espacios que antes representaban peligro o descuido, y convertirlos en zonas seguras y útiles para la comunidad.
"Hay que devolverle a la ciudad sus espacios, porque cada casa abandonada es también un foco de inseguridad”, sostuvo el alcalde.