San Luis Potosí, SLP.- Con la proximidad del Día de Muertos, cuando miles de potosinos acuden a los panteones para honrar la memoria de sus seres queridos, el Ayuntamiento de la capital anunció el reforzamiento de la seguridad en los cementerios municipales, ante los recientes casos de vandalismo y robo registrados en su interior.
El director de Servicios Municipales, Christian Iván Azuara Azuara, informó que se incrementará la vigilancia en los accesos y salidas de los panteones, además de realizar revisiones a quienes ingresen con mochilas o bolsas, con el fin de prevenir daños o sustracciones indebidas. La medida, dijo, busca garantizar la tranquilidad de las familias que acudan entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, fechas en las que tradicionalmente se conmemora a los fieles difuntos.
“Queremos que las familias tengan confianza al visitar a sus seres queridos; sabemos que es una fecha significativa y no puede verse empañada por actos delictivos”, señaló Azuara.
El funcionario recordó que en semanas recientes se detectaron incidentes relacionados con el robo de urnas y objetos en distintos puntos de la ciudad, lo que motivó a fortalecer los rondines y la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Además, destacó que existen comités de seguridad específicos para los panteones, los cuales trabajan de manera conjunta con los comités vecinales para reportar cualquier situación sospechosa.
Pero más allá del tema de seguridad, el Ayuntamiento también hizo un llamado a las familias potosinas para que se acerquen a los cementerios a dar mantenimiento y limpiar las tumbas que han permanecido abandonadas durante meses o incluso años.
En panteones como El Saucito, uno de los más antiguos y visitados de la capital, se observan numerosas lápidas cubiertas por maleza o deterioradas por el paso del tiempo. Azuara subrayó que mantener estos espacios en orden no solo es una muestra de respeto, sino también una forma de conservar viva la memoria de quienes descansan ahí.
“El Día de Muertos no solo es una tradición, es un acto de amor y recuerdo. Mantener en buen estado las tumbas es una manera de seguir acompañando a quienes ya no están físicamente con nosotros”, expresó.
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca que los panteones municipales sean espacios seguros, dignos y limpios durante una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana, donde la nostalgia, el color y la memoria se entrelazan cada noviembre entre flores de cempasúchil y veladoras encendidas.