San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) y la Universidad Intercultural de San Luis Potosí firmaron este día un convenio de coordinación, con el propósito de fortalecer la cooperación institucional y promover acciones conjuntas orientadas a la formación cívica, la participación ciudadana y la educación democrática en el estado.
El documento fue signado por la consejera presidenta del CEEPAC, Paloma Blanco López, y el Rector de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, Mtro. Héctor González Picazo, quienes coincidieron en que este acuerdo representa una oportunidad para seguir construyendo espacios de aprendizaje, diálogo y participación en beneficio de la sociedad potosina.
Durante la firma, la consejera presidenta Paloma Blanco López destacó que “Con este convenio, la colaboración con la Universidad Intercultural se realizará mediante actividades de capacitación mutuas, con orientación al fortalecimiento de una cultura de cohesión social, construcción de ciudadanía y divulgación de la cultura cívico-democrática”.
Por su parte, el Mtro. Héctor González Picazo rector de la Universidad Intercultural subrayó que entre la Universidad Intercultural y el CEEPAC “unimos nuestras voluntades al firmar este convenio, que no solo es un documento, sino que son acciones para llevar al interior del estado. Nuestra universidad nace con el compromiso de llevar educación superior a donde más se necesita, en comunidades rurales e indígenas, y se materializa con nuestros estudiantes convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio. Este convenio nos permite extender nuestra filosofía a la participación ciudadana, nos comprometemos a poner al servicio del CEEPAC lo necesario para que conozcan sus derechos, y que reciban información clara y precisa sobre los procesos electorales en cada una de las lenguas de San Luis Potosí”.
El convenio contempla la realización de diversas actividades de colaboración, entre las que destacan:
Proyectos de investigación y estudios.
Celebración de ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares.
Intercambio de información científica, técnica y de propiedad intelectual de interés mutuo, con el objetivo de ejecutar programas de difusión en distintas modalidades como publicaciones, foros y coloquios.
Difusión conjunta de publicaciones y eventos.
Asesorías y colaboraciones en temas cívicos y de participación ciudadana.
Actividades en materia de equidad de género, diversidad lingüística, gestión cultural, diversidad cultural y traducción a lenguas originarias.
Impulso a programas de servicio social y prácticas profesionales.
Con la firma de este convenio, el CEEPAC refrenda su compromiso de trabajar con las instituciones académicas como la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, colaborando en el desarrollo de programas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la democracia desde las aulas.