La solicitud de un minuto de silencio a dos años del conflicto entre Israel y Palestina provocó manoteos entre diputadas de la mayoría y del PAN que irrumpieron en la Mesa Directiva para reclamarle a la presidenta Kenia López que éstos se concedieran, pero por separado.
La morenista María Magdalena Rosales fue la primera que pidió un minuto de silencio a dos años de las masacres y los asesinatos de civiles en Palestina, incluidas niñas y niños.
La legisladora demandó también que no se instale el Grupo de Amistad con Israel, presidido por el PRI, mientras sigan los asesinatos de niños, mujeres y hombres indefensos.
"No tenemos amistad con genocidas", aseguró.
A la petición se sumó la panista Margarita Zavala, quien también solicitó un minuto de silencio por el acto terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 en el que perdieron la vida ciudadanos de Israel, el mexicano Orión Hernández y que desencadenó lo que se vive hoy en día en esa zona.
En su turno, el morenista Leonel Godoy advirtió que sería injusto y fuera de cualquier sentido de justicia que sólo se recordara lo que hizo Hamas, porque lo que hoy hace el Ejército israelí es un genocidio en contra del pueblo palestino.
"No se puede guardar un minuto de silencio sólo por lo de Hamas, se tiene que guardar por los más de 65 mil muertos, entre ellos más de 20 mil niños que han sido masacrados por el Ejército israelí", dijo.
Desde su tribuna, la petista Lilia Aguilar demandó a Kenia López que los minutos de silencio solicitados se concedieran por separado, incluso la morenista María Magdalena subió a la Mesa Directiva para demandar "su minuto de silencio".
Cuando la presidenta estaba a punto de concederlo, Aguilar se acercó a la presidenta de la Mesa Directiva y a gritos le exigió que concediera los minutos de silencio por separado, mientras la panista Paulina Rubio le pedía que se calmara.
Pero Aguilar seguía gritando, por lo que diputadas del PAN subieron a tribuna, seguidas, desde el otro extremo del pleno, por sus pares de Morena y del PT.
Aunque la presidenta ya había concedido los minutos por separado, las legisladoras comenzaron intercambiando palabras, mientras el vicepresidente, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, intentaba calmarlas.
"Palestina libre", corearon las diputadas de la mayoría mientras el resto del pleno guardaba un minuto de silencio.
El intercambio de palabras continuó, pero el reclamo de la morenista María Magdalena Rosales casi desata un enfrentamiento, por lo que Gutiérrez Luna y personal de la Cámara tuvieron que intervenir.
Finalmente, las legisladoras dejaron la Mesa Directiva y se procedió a la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de extorsión.