espectáculos

No quieren a Marc Anthony en Valle de Guadalupe

La asociación civil 'Por un Valle de Verdad' establece que el concierto violentaría diversas normas, como el horario, la venta de alcohol, contaminación auditiva y lumínica

La asociación civil "Por un Valle de Verdad" demandó la suspensión inmediata del concierto de Marc Anthony programado para el 25 de octubre en el campo de polo Todos Satos, en el Valle de Guadalupe, organizado por la empresa InHouse Entretenimiento.
 
En un comunicado, exigió que las autoridades municipales y estatales hagan cumplir el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Reglamento de Espectáculos y el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada.
 
 El campo de polo se presenta en redes sociales como un club en "el corazón del Valle de Guadalupe".
 
 La asociación establece que el concierto violentaría diversas normas, como el horario, la venta de alcohol, contaminación auditiva y lumínica y, en general, la vocación del valle y los usos del suelo.
 
 "La sola realización del evento configura una violación técnica y comprobable a las disposiciones ambientales", destacó.
 
 "El área donde se pretende realizar el concierto está destinada a usos agrícolas, turísticos y vitivinícolas de bajo impacto. Los espectáculos masivos son considerados incompatibles".
 
 El reglamento establece que todo evento con aforo mayor a mil asistentes constituye un evento masivo, sujeto a estrictas regulaciones y a la presentación de un estudio de Impacto Urbano y Ambiental aprobado por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada.
 
 Sin embargo, indica la asociación, hasta la fecha no existe evidencia pública de dichos dictámenes, por lo que el evento carece de la autorización indispensable.
 
 El Reglamento para la Prevención Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada prohíbe la instalación de luminarias y equipos de iluminación que alteren la visibilidad del cielo y el entorno.
 
 El acta constitutiva de InHouse Entretenimiento señala como fundadores a Marco Antonio Moreno Gómez Santelices y a Ignacio Ríos de la O; también figura Gerardo Abdiel Contreras Hernández, ex empleado de la Secretaría de Salud, como apoderado legal.
 
Una lucha antigua
 
 El 7 de octubre de 2021, Grupo REFORMA informó que alrededor de 20 hectáreas de zona agrícola y de conservación habían sido deforestadas por retroexcavadoras para realizar un foro de conciertos, con capacidad de 7 mil personas.
 
 En esa ocasión, la misma asociación civil denunció que el cantante Christian Nodal se presentaría en ese lugar, invitado por APM Producciones, a cargo de Ángel Martín Peña Lucero y Pedro Alejandro Montejo Peterson, ex presidente de la asociación de industriales, Index Zona Costa.
 
 El concierto continuó. En ese entonces, el ex Alcalde Armando Ayala Robles incumplió el reglamento que protege la región vitivinícola, según dijo el abogado José Julio Santibáñez.
 
 Este 11 de octubre, Christian Nodal también se presentará en la Hacienda Chichihuas del Valle de Guadalupe, como parte de su gira "Pa´l Cora Tour".
 
 En el Valle de Guadalupe se presentan casi muchos de los artistas mexicanos, como Alejandro Fernández, Luis Miguel, Susana Zabaleta, Francisco Céspedes, Raúl Di Blasio, entre muchos otros.
 
 
 
 
OTRAS NOTAS