¿Eres un chico Stoney? Si es así, tu día está a punto de mejorar muchísimo gracias a los Stone Island x New Balance 574 “Ghost”. Llegando seis meses después de los 998 de la etiqueta italiana, esta podría ser su colaboración más limpia hasta la fecha.
Lanzados por primera vez en 1988, los 574 fueron creados por el legendario diseñador Steven Smith y construidos como unos tenis para correr sin adornos antes de evolucionar hasta convertirse en uno de los modelos más reconocibles de New Balance. Tan reconocibles que, de hecho, es la silueta que se usa para el emoji de tenis en tu iPhone.
Si bien normalmente aparecen en cuero gris y malla (¡una combinación clásica!), la versión de Stone Island llega en tres combinaciones de color: “Dark Grey”, “Dark Brown” y “Navy Blue”. Cada par está fabricado con mucho, muchísimo gamuza, mientras que la mediasuela está equipada con espuma EVA y amortiguación Encap para mantener todo cómodo y con rebote.
El icónico logo “N” aparece en los laterales con un acabado peludo, mientras que Stone Island “pone el parche” en la lengüeta. Los 574 vienen además en cajas especiales hechas exclusivamente para esta colección.
Stone Island y New Balance han sido colaboradores constantes desde 2021. Juntos han reimaginado desde modelos de archivo como el RC Elite hasta lanzamientos más hypeados como los 991v2. En 2023 incluso trabajaron en el FuelCell C_1, un éxito inesperado que, a pesar de ser menos conocido, desapareció de los estantes en cuestión de minutos.
Stone Island: de la innovación textil al ícono del streetwear
Fundada en 1982 por el diseñador italiano Massimo Osti, Stone Island nació con una obsesión que ha marcado su ADN hasta hoy: la experimentación con materiales y técnicas de teñido que no existían en la industria. Desde chaquetas tratadas con resinas especiales hasta telas que cambian de color con la luz o la temperatura, la marca rápidamente se convirtió en un laboratorio de innovación aplicado a la ropa deportiva. No era lujo en el sentido clásico, sino un lujo técnico, pensado para quienes valoraban tanto el diseño como la funcionalidad.
Lo que comenzó como un proyecto casi científico terminó por convertirse en un fenómeno cultural. En las gradas de los estadios europeos, especialmente en el Reino Unido, los fanáticos del fútbol adoptaron Stone Island como parte de su uniforme no oficial. El famoso parche con la brújula en la manga —que muchos llaman simplemente “el badge”— se transformó en un símbolo de pertenencia, respeto y, en ocasiones, de rebeldía. No había prenda más reconocible que una chamarra de Stone Island con el distintivo en el brazo, capaz de identificar a alguien como parte de una tribu urbana con códigos muy específicos.
En los noventas, íconos de la moda británica como Liam y Noel Gallagher de Oasis usaban Stone Island como parte de su indumentaria habitual. Luego, décadas después, la marca italiana logró cruzar fronteras gracias al auge del streetwear global. Raperos como Drake o Travis Scott la convirtieron en parte de su estética, y de pronto Stone Island pasó de las gradas a los escenarios, de las canchas al mainstream. Esa dualidad —funcionalidad técnica e identidad cultural— es lo que explica por qué hoy sigue siendo tan codiciada.
Al colaborar con New Balance, Stone Island no solo pone su experiencia en materiales al servicio de una silueta clásica, también inyecta su legado de comunidad y estilo. Los 574 “Ghost” no son simplemente unos tenis bonitos: son la traducción de más de 40 años de experimentación textil y de una cultura que encontró en la moda un vehículo para expresarse.
¿Cuánto cuestan y dónde comprar los Stone Island x New Balance 574 “Ghost”?
Los Stone Island x New Balance 574 “Ghost” están programados para lanzarse el 23 de septiembre en el sitio oficial de Stone Island, en New Balance y distribuidores selectos alrededor del mundo.