negocios

Minimiza IMSS pérdida de 34 mil patrones

Para el IMSS la reducción de registros patronales no tiene un impacto negativo en la política laboral

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos años se han creado más empleos pero lo han hecho menos patrones.

"Al 31 de agosto (2025) se tienen un millón 39 mil 351 registros patronales inscritos al IMSS y se observa que en el mismo lapso los registros patronales asociados a empresas de más de 500 trabajadores tuvieron un incremento de 23 registros patronales", indicó el IMSS en una comunicación pública.

Para el IMSS la reducción de registros patronales no tiene un impacto negativo en la política laboral. "La política laboral es mucho más compleja que un solo dato y el propio registro patronal tiene dobleces que vale la pena explicar y entender", consideró. 

Un registro patronal "no es necesariamente una empresa 'grande'; puede desde una microempresa, una persona física o un despacho unipersonal. Entonces, cuando hablamos de 'registros patronales' en el contexto de un incremento o disminución, no se trata solo de 'grandes empresas', sino en muchos caso de personas físicas", dijo. 

"Anteriormente se abrían registros patronales de personas físicas con lo que hacían simulaciones o cobraban prestaciones. Desde hace un año, se puso una restricción para abrir este tipo de registros patronales y validar la información con el SAT con el fin de evitar simulaciones de una relación laboral", indicó el IMSS.

El Instituto defendió que para el 31 de agosto se tiene un nivel de 22 millones 454 mil 917 puestos de trabajo "cifra máxima para un mes de agosto de toda la historia". Y entre enero y agosto 2025 se han creado más de 216 mil empleos formales, explicó.

Empresarios han atribuido la disminución de registros patronales al mayor costo del empleo formal dadas las reformas laborales.

El IMSS indica que lo que ocurre es baja de registros patronales con incrementos de empleos. "Quiere decir que menos patrones están contratando más. Hay más empleo de mexicanas y mexicanos", insistió.

OTRAS NOTAS