nacionales

Cumple 5 meses con fallas sistema nacional de presas

El sitio, operado por la Comisión Nacional del Agua, falla en el apartado de 'Monitoreo de Presas'

En un problema que se mantiene desde abril de este año, los niveles y los registros históricos de las presas en el País se mantienen en la opacidad, porque el Gobierno federal no ha reparado las fallas en el plataforma que reporta la información de los embalses.
 
La página electrónica del Sistema Nacional de Información del Agua dejó de tener los datos actualizados sobre los almacenamientos de las presas principales en México, incluidas las de Nuevo León, desde el 23 de abril.
 
El sitio, operado por la Comisión Nacional del Agua, falla en el apartado de "Monitoreo de Presas".
 
Por ejemplo, al desplegar la información de la Presa El Cuchillo, en el municipio de China, aparece con un llenado del 92 por ciento y mil 033 millones de metros cúbicos.
 
Sin embargo, el nivel actual de ese embalse es de 79.4 por ciento, con 892 millones de metros cúbicos.
 
Cerro Prieto, en Linares, también aparece con un 105.9 por ciento, 317.6 millones de metros cúbicos, cuando en realidad su nivel actual es del 98.4 por ciento, con 295 millones de metros cúbicos.
 
En el caso de La Boca, en Santiago, en el portal aparece con un nivel del 80 por ciento y 31.5 millones de metros cúbicos, pero su almacenamiento hasta ayer era de 106.5 por ciento, 38.1 millones de metros cúbicos.
 
El 1 de octubre, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que había llegado a un acuerdo con los Gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para enviar a Estados Unidos agua, incluso de El Cuchillo, pero actualmente no hay acceso a los datos de las presas.
 
OTRAS NOTAS