El cielo de octubre vuelve a sorprendernos con uno de los fenómenos más bellos del año: la Luna de Cosecha, que este 2025 coincide con una Superluna, brindando un espectáculo de luz y color visible desde todo México.
Esta Luna Llena es especial no solo por su brillo, sino porque ocurre apenas unos días después del Equinoccio de Otoño, momento en que el satélite se acerca más a la Tierra y se muestra con una apariencia más grande y luminosa de lo habitual.
¿Por qué se llama “Luna de Cosecha”?
De acuerdo con el calendario astronómico de 2025, la Luna Llena de octubre recibe tradicionalmente el nombre de Luna de Cosecha. Este término proviene de las antiguas culturas agrícolas del hemisferio norte, que aprovechaban su luz intensa para extender las jornadas de recolección durante el otoño.
En esta ocasión, el fenómeno también será una Superluna, es decir, la Luna estará en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que hace que se vea hasta 6.6% más grande y 13% más brillante, según datos del portal especializado Star Walk.
¿Cuál es la mejor hora para verla hoy, 6 de octubre?
Este lunes 6 de octubre, la Luna Llena podrá apreciarse desde el atardecer y durante toda la noche. Los expertos recomiendan mirar hacia el horizonte a partir de las 18:20 horas, cuando el sol comienza a ocultarse en la Ciudad de México, ya que en ese momento la Luna se eleva y luce más grande y con un tono anaranjado.
Ese efecto visual, conocido como “ilusionismo lunar”, se debe a la refracción atmosférica: la luz del satélite atraviesa más capa de aire, lo que le da ese color cálido y una apariencia más imponente, aunque en realidad no cambia de tamaño.
¿Cuántas noches durará la Superluna de octubre?
La Superluna alcanzará su punto máximo la madrugada del martes 7 de octubre, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que detalló que será la única del mes visible en su fase de perigeo.
No obstante, la Luna permanecerá en fase llena durante aproximadamente tres días (del 6 al 8 de octubre), por lo que podrá observarse en todo su esplendor durante varias noches consecutivas.
“Los elementos presentes en la superficie lunar, como el aluminio y el calcio, son altamente reflejantes, lo que aumenta su brillo durante el perigeo”, explicó la UNAM en su boletín astronómico.
¿Cuándo será la próxima Superluna en 2025?
Si te pierdes este espectáculo, no te preocupes. La UNAM adelantó que las próximas Superlunas de 2025 ocurrirán el 4 de noviembre y el 4 de diciembre.
La de noviembre llevará el nombre de “Luna del Cazador”, una denominación tradicional que hace referencia a la época del año en que las comunidades antiguas se preparaban para el invierno.