San Luis Potosí, SLP.- A pocos días de que concluya la prórroga otorgada por el gobierno de Estados Unidos para la aplicación de nuevos aranceles a México —con fecha límite el próximo 29 de octubre—, el presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), Rodrigo Sánchez Espinosa, advirtió que, por el comportamiento que ha mostrado el presidente Donald Trump, es probable que la medida sea nuevamente postergada, coincidiendo con el inicio de los foros de consulta rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El empresario consideró necesario que la revisión del tratado se realice a fondo y con base en la realidad económica actual, pues el acuerdo constituye uno de los pilares sobre los que se sustentan las economías de los tres países.
Recordó que en julio pasado el gobierno estadounidense decidió posponer durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles, periodo que concluye a finales de este mes.
Sánchez Espinosa confió en que el desarrollo de los foros de consulta en los tres países permita centrar la atención en el análisis técnico del T-MEC, antes de enfrentar un nuevo escenario de presión comercial.
Asimismo, precisó que la revisión formal del tratado iniciará a mediados de 2026, con la participación de los equipos de negociación de los tres gobiernos, en un proceso amplio en el que espera no se introduzcan cambios drásticos que afecten a las empresas establecidas en territorio nacional.
Finalmente, advirtió que aunque el gobierno estadounidense ha mantenido la tendencia de aplazar la imposición de aranceles, esta estrategia ha generado incertidumbre en el sector productivo mexicano, afectando la planeación y las inversiones.