locales

MC va por penas mayores para el acoso sexual

En su agenda legislativa, también incluye mayor regulación a motocicletas

San Luis Potosí, SLP.- La representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, encabezada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presentó su agenda parlamentaria para el segundo año legislativo, destacando una iniciativa que busca endurecer las penas contra el delito de acoso sexual; la creación de un padrón de motociclistas en San Luis Potosí; e impulsar un Sistema Estatal de Cuidados.
 
En el eje de de justicia y seguridad, Gama Basarte explicó que se busca reformar el código penal para agravar las sanciones en casos de acoso sexual, garantizando justicia a las víctimas; en este sentido puntualizó que ya se presentó una iniciativa la semana pasada que busca, precisamente, que en aquellos ambientes, donde el acosador tenga una autoridad relevante, tenga una sanción mayor.
 
"Ese tipo de situaciones tenemos, sin duda, que ir con mucha firmeza y dureza a erradicarlas"; además se buscará fortalecer el respeto a las instituciones de procuración de justicia y la atención a víctimas de violencia. 
 
Además, dijo que se buscará crear un padrón de motociclistas en el estado, y con ello saber cuántas motocicletas se mueven en San Luis Potosí y con ello apoyar a los usuarios, pero también reducir el índice delictivo, pues las motocicletas son usadas también para cometer ilícitos.
 
"No tenemos un padrón confiable que nos digan cuántas motocicletas se mueven actualmente en San Luis Potosí". 
 
Otra propuesta de MC es impulsar un Sistema Estatal de Cuidados, "seguiremos insistiendo en la creación de un Sistema Estatal de Cuidados que reconozca el valor del trabajo de quién cuidan y garantice las condiciones humanas y remuneradas".
 
Cabe destacar que otras iniciativas irán en torno a las niñas, niños y adolescentes, que serán su prioridad; salud y diversidad, impulsar el acceso equitativo a la salud para todas las personas; inclusión y derechos de las personas con discapacidad; adultos mayores y atención social, promover acciones de respaldo y acompañamiento para los adultos mayores; desarrollo económico y campo; cuidado del agua y medio ambiente; participación ciudadana; y cultura y migración.
 
"En MC creemos que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía, por eso en este segundo año legislativo impulsaremos iniciativas y reformas que pongan a las personas al centro y sus causas al frente", concluyó.
 
 
OTRAS NOTAS